Reorganizan atención hospitalaria a población infantil afectada por la Covid-19

4 de Sep de 2021
   44
Reorganizan atención hospitalaria a población infantil afectada por la Covid-19

Las Tunas.- Unos 40 niños enfermos de Covid-19 reciben atención sanitaria en el hotel Las Tunas, acondicionado para funcionar como hospital infantil. La iniciativa responde a la necesidad del aumento de capacidades en las instituciones pediátricas de la provincia debido al aumento de contagios en esas edades.

Según confirmó a Tiempo21 Osmara López Borrero, jefa de la Sección Materno Infantil en la Dirección Provincial de Salud, en esa instalación se ingresan a los pequeños entre 1 y 5 años de edad de toda la provincia.

Aclaró la especialista que en el caso de los menores de 1 año se continúan atendiendo en el pediátrico provincial, mientras que para los comprendidos entre 5 y 12 años se crearon las condiciones en la Universidad de Ciencias Médicas de la capital provincial.

Los mayores de 12 hasta 18 son asistidos en sus respectivos municipios. No obstante, aclaró, cualquier infante, independientemente de su edad, con alguna descompensación por alguna enfermedad crónica de base o síntomas de alarma de la Covid-19 ingresará en el Pediátrico provincial Mártires de Las Tunas.

En los últimos meses ha incrementado la incidencia de pacientes positivos en edades pediátricas. Durante este 2021 en esta oriental provincia de los 18 mil 334 confirmados, dos mil 892 corresponden a la población pediátrica, lo que representa el 15,6 por ciento.

Recientemente el pediatra Jorge Luis Riquene Hidalgo explicó a los medios locales que el protocolo nacional para el tratamiento de la Covid-19 en Pediatría establece para los menores de 3 años el uso del interferón humano alfa 2b recombinante liofilizado, y a partir de esa edad y hasta los 12 años, el mismo medicamento en su formulación líquida, y los mayores el nasalferón.

El especialista aclaró que no son pocas las personas en busca de la azitromicina y de otros antibióticos cuando enferma un menor.  Se pueden contar los niños, dijo, en los que hemos tenido la necesidad de emplear este tipo de fármacos y casi nunca por la Covid-19, sino por otras enfermedades que padecen en ese momento, como una otitis media aguda.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *