Reorganizan atención hospitalaria a población infantil afectada por la Covid-19

4 de Sep de 2021
   27
Reorganizan atención hospitalaria a población infantil afectada por la Covid-19

Las Tunas.- Unos 40 niños enfermos de Covid-19 reciben atención sanitaria en el hotel Las Tunas, acondicionado para funcionar como hospital infantil. La iniciativa responde a la necesidad del aumento de capacidades en las instituciones pediátricas de la provincia debido al aumento de contagios en esas edades.

Según confirmó a Tiempo21 Osmara López Borrero, jefa de la Sección Materno Infantil en la Dirección Provincial de Salud, en esa instalación se ingresan a los pequeños entre 1 y 5 años de edad de toda la provincia.

Aclaró la especialista que en el caso de los menores de 1 año se continúan atendiendo en el pediátrico provincial, mientras que para los comprendidos entre 5 y 12 años se crearon las condiciones en la Universidad de Ciencias Médicas de la capital provincial.

Los mayores de 12 hasta 18 son asistidos en sus respectivos municipios. No obstante, aclaró, cualquier infante, independientemente de su edad, con alguna descompensación por alguna enfermedad crónica de base o síntomas de alarma de la Covid-19 ingresará en el Pediátrico provincial Mártires de Las Tunas.

En los últimos meses ha incrementado la incidencia de pacientes positivos en edades pediátricas. Durante este 2021 en esta oriental provincia de los 18 mil 334 confirmados, dos mil 892 corresponden a la población pediátrica, lo que representa el 15,6 por ciento.

Recientemente el pediatra Jorge Luis Riquene Hidalgo explicó a los medios locales que el protocolo nacional para el tratamiento de la Covid-19 en Pediatría establece para los menores de 3 años el uso del interferón humano alfa 2b recombinante liofilizado, y a partir de esa edad y hasta los 12 años, el mismo medicamento en su formulación líquida, y los mayores el nasalferón.

El especialista aclaró que no son pocas las personas en busca de la azitromicina y de otros antibióticos cuando enferma un menor.  Se pueden contar los niños, dijo, en los que hemos tenido la necesidad de emplear este tipo de fármacos y casi nunca por la Covid-19, sino por otras enfermedades que padecen en ese momento, como una otitis media aguda.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *