Reorganizan atención hospitalaria a población infantil afectada por la Covid-19

4 de Sep de 2021
   39
Reorganizan atención hospitalaria a población infantil afectada por la Covid-19

Las Tunas.- Unos 40 niños enfermos de Covid-19 reciben atención sanitaria en el hotel Las Tunas, acondicionado para funcionar como hospital infantil. La iniciativa responde a la necesidad del aumento de capacidades en las instituciones pediátricas de la provincia debido al aumento de contagios en esas edades.

Según confirmó a Tiempo21 Osmara López Borrero, jefa de la Sección Materno Infantil en la Dirección Provincial de Salud, en esa instalación se ingresan a los pequeños entre 1 y 5 años de edad de toda la provincia.

Aclaró la especialista que en el caso de los menores de 1 año se continúan atendiendo en el pediátrico provincial, mientras que para los comprendidos entre 5 y 12 años se crearon las condiciones en la Universidad de Ciencias Médicas de la capital provincial.

Los mayores de 12 hasta 18 son asistidos en sus respectivos municipios. No obstante, aclaró, cualquier infante, independientemente de su edad, con alguna descompensación por alguna enfermedad crónica de base o síntomas de alarma de la Covid-19 ingresará en el Pediátrico provincial Mártires de Las Tunas.

En los últimos meses ha incrementado la incidencia de pacientes positivos en edades pediátricas. Durante este 2021 en esta oriental provincia de los 18 mil 334 confirmados, dos mil 892 corresponden a la población pediátrica, lo que representa el 15,6 por ciento.

Recientemente el pediatra Jorge Luis Riquene Hidalgo explicó a los medios locales que el protocolo nacional para el tratamiento de la Covid-19 en Pediatría establece para los menores de 3 años el uso del interferón humano alfa 2b recombinante liofilizado, y a partir de esa edad y hasta los 12 años, el mismo medicamento en su formulación líquida, y los mayores el nasalferón.

El especialista aclaró que no son pocas las personas en busca de la azitromicina y de otros antibióticos cuando enferma un menor.  Se pueden contar los niños, dijo, en los que hemos tenido la necesidad de emplear este tipo de fármacos y casi nunca por la Covid-19, sino por otras enfermedades que padecen en ese momento, como una otitis media aguda.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *