Más de tres millones 118 mil cubanos con tres dosis antiCovid-19

22 de Ago de 2021
Portada » Noticias » Más de tres millones 118 mil cubanos con tres dosis antiCovid-19
La Habana.- Un total de tres millones 118 mil 412 personas en Cuba recibieron ya las tres dosis correspondientes al esquema de vacunación antiCovid-19, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El texto refiere que al cierre del 20 de agosto se acumulan en el país 12 millones 429 mil 970 inyecciones administradas de las vacunas Soberana 02 y Soberana Plus, así como de Abdala.

De ese total de inyecciones colocadas, al menos una dosis fue puesta a cuatro millones 911 mil cuatro personas y dos inyecciones a otros cuatro millones 400 mil 554.

Precisamente este 20 de agosto, Soberana 02 y Soberana Plus, diseñados por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), recibieron la autorización de uso en emergencias por parte del Centro de Control Estatal de Medicamentos y Equipos Médicos.

Ambos, en su esquema heterólogo (dos dosis de Soberana 02 en 0-28 días, más una de Soberana Plus, al día 56), mostraron una eficacia de 91,2 por ciento frente a la enfermedad sintomática en los estudios clínicos fase III.

La autoridad regulatoria de Cuba también certificó ese mismo día una formulación vacunatoria antiCovid-19 que incluye ambos inmunógenos, pero sin tiomersal para los alérgicos a esta sustancia.

Por su parte, Abdala, o dicha aprobación desde el pasado 9 de julio y se convirtió en la primera en América Latina con esa condición.

Diseñada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), presenta un esquema de vacunación de tres dosis que se administran en intervalos de 0-14-28 días, el cual evidenció índices de eficacia de un 92,28 por ciento en la prevención de la enfermedad asintomática.

Para poder extender y acelerar el proceso de inmunización en todo el país, los laboratorios Aica de Cuba, junto al CIGB, lograron producir 20 millones de dosis de Abdala.  (Tomado de Prensa Latina)

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *