Primer libro digital de la Editorial Sanlope versa a Las Tunas en su aniversario 225

3 de Ago de 2021
   14
Primer libro digital de la Editorial Sanlope versa a Las Tunas en su aniversario 225
Portada » Noticias » Cultura » Primer libro digital de la Editorial Sanlope versa a Las Tunas en su aniversario 225

Las Tunas.- Con el sello Montaraz nació el primer libro digital de la Editorial Sanlope, “De ciudad, pues, puede ser”, un regalo hecho verso para Las Tunas en su aniversario 225, que recoge a escritores de los siglos XIX y XX del territorio.

Destacan entre los autores tres Premios Nacionales de Literatura: Ángel Augier, Pablo Armando Fernández y Jesús Orta Ruiz (El Indio Naborí), en una suerte de constelación donde es la palabra testigo de añoranzas y el intento de apresar historia, identidad y tradición.

Portada completa del texto.

No faltan entre los 33 poetas voces que en sí mismas constituyen esencia del terruño como Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), Gilberto E. Rodríguez, Renael González, María Liliana Celorrio y Antonio Borrego, junto a otros jóvenes que han hecho bien suyas calles, parques y lugares con las luces nuevas de estos tiempos.

Andrés Borrero, director de la Editorial Sanlope, comenta que «Pretende ser un canto a la ciudad, un canto que escriben varias generaciones, donde no podían faltar personalidades como El Cucalambé, pero tampoco otros jóvenes como Alexander Jiménez del Toro.

«Las pinturas de cubierta e interior son de Jesús Vega Faura (Chucho) y Alejandro Faura, las fotografías son de Reynaldo López Peña, todo bajo el logotipo que diseñó Jorge Smith por el aniversario 225 de la ciudad. Nos complace mucho que ya esté y que puedan disfrutarlo en formato PDF».

Con Carlos Tamayo Rodríguez como compilador y prologuista, la novedad literaria contó además con los esfuerzos de Andrés Borrero Ricardo como editor, la corrección de Argel Fernández Granado, el diseño y la composición de Andrés Sao Téllez, y la digitalización de textos de Águeda Elizabeth Pérez García y Liset Leyva Llorente.

“De ciudad, pues, puede ser” resulta un regalo oportuno que retrata en palabras e imágenes un espacio de quienes continúan haciendo desde, o por este pedazo de isla donde las esencias renacen de la gente que la hace ser y estar, no importa a donde vaya, lleva un pedazo de Las Tunas y de la opuntia que la identifica como un tatuaje indeleble en el alma.

Descargue aquí De ciudad, pues, puede ser De ciudad, pues, puede ser 1

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *