Primer libro digital de la Editorial Sanlope versa a Las Tunas en su aniversario 225

3 de Ago de 2021
   56
Primer libro digital de la Editorial Sanlope versa a Las Tunas en su aniversario 225

Las Tunas.- Con el sello Montaraz nació el primer libro digital de la Editorial Sanlope, “De ciudad, pues, puede ser”, un regalo hecho verso para Las Tunas en su aniversario 225, que recoge a escritores de los siglos XIX y XX del territorio.

Destacan entre los autores tres Premios Nacionales de Literatura: Ángel Augier, Pablo Armando Fernández y Jesús Orta Ruiz (El Indio Naborí), en una suerte de constelación donde es la palabra testigo de añoranzas y el intento de apresar historia, identidad y tradición.

Primer libro digital de la Editorial Sanlope versa a Las Tunas en su aniversario 225

Portada completa del texto.

No faltan entre los 33 poetas voces que en sí mismas constituyen esencia del terruño como Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), Gilberto E. Rodríguez, Renael González, María Liliana Celorrio y Antonio Borrego, junto a otros jóvenes que han hecho bien suyas calles, parques y lugares con las luces nuevas de estos tiempos.

Andrés Borrero, director de la Editorial Sanlope, comenta que «Pretende ser un canto a la ciudad, un canto que escriben varias generaciones, donde no podían faltar personalidades como El Cucalambé, pero tampoco otros jóvenes como Alexander Jiménez del Toro.

«Las pinturas de cubierta e interior son de Jesús Vega Faura (Chucho) y Alejandro Faura, las fotografías son de Reynaldo López Peña, todo bajo el logotipo que diseñó Jorge Smith por el aniversario 225 de la ciudad. Nos complace mucho que ya esté y que puedan disfrutarlo en formato PDF».

Con Carlos Tamayo Rodríguez como compilador y prologuista, la novedad literaria contó además con los esfuerzos de Andrés Borrero Ricardo como editor, la corrección de Argel Fernández Granado, el diseño y la composición de Andrés Sao Téllez, y la digitalización de textos de Águeda Elizabeth Pérez García y Liset Leyva Llorente.

“De ciudad, pues, puede ser” resulta un regalo oportuno que retrata en palabras e imágenes un espacio de quienes continúan haciendo desde, o por este pedazo de isla donde las esencias renacen de la gente que la hace ser y estar, no importa a donde vaya, lleva un pedazo de Las Tunas y de la opuntia que la identifica como un tatuaje indeleble en el alma.

Descargue aquí De ciudad, pues, puede ser De ciudad, pues, puede ser 1

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *