Cuba, la nación defendida

13 de Jul de 2021
Cuba, la nación defendida
Portada » Noticias » Cuba, la nación defendida

Las Tunas.- Cuba navega en medio de aguas procelosas. No hay tregua, y la Internet ha venido a ser un nuevo espacio de guerra psicológica y no convencional. En la era del Big Data pocas veces se sabe quién tiró la primera piedra, a veces siquiera cómo comienzas las cosas, menos cómo podrían terminar. Las emociones no tienen brida y muchos parecen jinetes lanzados a la desbandada, casi siempre carentes de información y racionalidad.

Pareciera que nos está negado el ejercicio del pensamiento y que cada cual se siente dueño de la verdad, tanto es así que en medio de una pandemia global algunos hasta son antivacunas. Es el mundo de la posverdad, es el mundo al revés.

Ahí, en medio de ese devenir global, está Cuba; víctima constante de la agresión y de la polémica infecunda. Aquí siempre ha habido carencias materiales, al menos desde que yo tengo uso de razón; hace casi dos años exacerbadas de manera cruel por la administración de Donald Trump que adoptó más de 200 medidas contra la Isla. ¿Pudiera alguien pensar que fueron «dulces caricias» a los cubanos?

La falta de medicamentos, alimentos, combustibles…y para colmo el alza de casos de nuevo coronavirus, han sido caldo de cultivo perfecto para promover, desde la red de redes, un estallido social. El cinismo humanitario está a la orden del día, se incita al odio, se divide para vencer, se desconoce el esfuerzo de todo un país, se desdeña la gestión gubernamental y por ahí…una larga lista promovida por una agenda extranjera y alimentada según la valoración de cada cual, ya lo dije, es la era de la posverdad.

Desde Tiempo21, el sitio en línea de Radio Victoria, le propone escuchar el sentir de parte de la población de Las Tunas, ante los recientes sucesos en el país.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *