Cuba, la nación defendida

13 de Jul de 2021
   26
Cuba, la nación defendida
Portada » Noticias » Sin categoría » Cuba, la nación defendida

Las Tunas.- Cuba navega en medio de aguas procelosas. No hay tregua, y la Internet ha venido a ser un nuevo espacio de guerra psicológica y no convencional. En la era del Big Data pocas veces se sabe quién tiró la primera piedra, a veces siquiera cómo comienzas las cosas, menos cómo podrían terminar. Las emociones no tienen brida y muchos parecen jinetes lanzados a la desbandada, casi siempre carentes de información y racionalidad.

Pareciera que nos está negado el ejercicio del pensamiento y que cada cual se siente dueño de la verdad, tanto es así que en medio de una pandemia global algunos hasta son antivacunas. Es el mundo de la posverdad, es el mundo al revés.

Ahí, en medio de ese devenir global, está Cuba; víctima constante de la agresión y de la polémica infecunda. Aquí siempre ha habido carencias materiales, al menos desde que yo tengo uso de razón; hace casi dos años exacerbadas de manera cruel por la administración de Donald Trump que adoptó más de 200 medidas contra la Isla. ¿Pudiera alguien pensar que fueron «dulces caricias» a los cubanos?

La falta de medicamentos, alimentos, combustibles…y para colmo el alza de casos de nuevo coronavirus, han sido caldo de cultivo perfecto para promover, desde la red de redes, un estallido social. El cinismo humanitario está a la orden del día, se incita al odio, se divide para vencer, se desconoce el esfuerzo de todo un país, se desdeña la gestión gubernamental y por ahí…una larga lista promovida por una agenda extranjera y alimentada según la valoración de cada cual, ya lo dije, es la era de la posverdad.

Desde Tiempo21, el sitio en línea de Radio Victoria, le propone escuchar el sentir de parte de la población de Las Tunas, ante los recientes sucesos en el país.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

No hay posts populares este mes.

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *