Epidemiólogo Aldo Cortés: «Cada persona será responsable de lo que suceda con la Covid-19 en Las Tunas»

11 de Jul de 2021
   42
Aldo Cortés: el nuevo código de vida es la clave para evitar la covid-19

Las Tunas.- «En Las Tunas tenemos la capacidad y la posibilidad de evitar un escenario de mayor complejidad de la Covid-19″, valoró el doctor Aldo Cortés González, principal epidemiólogo de la provincia, al analizar la progresiva complejización  de la situación sanitaria local.

«El comportamiento al inicio de la pandemia no fue casual, sino que se debió al actuar comprometido de todos. Entonces, si sabemos lo que debemos hacer, estamos a tiempo de evitar el colapso del Sistema de Salud y enfrentar la Covid-19 con menor sacrificio. Cada tunero es responsable de lo que pueda suceder en la provincia», refirió el experto.

Señaló también que los últimos 10 días reportan una amenaza mayor por el incremento de los casos positivos, patrón que se registra, además, al paso de cada semana en el devenir del año en curso.

El epidemiólogo detalló que tan solo en los primeros ocho días del actual mes, la cifra del total de casos supera la sumatoria de los registrados hasta abril último y, por otra parte, hasta el pasado sábado, el territorio contabilizaba el 50 por ciento de los casos diagnosticados en todo el mes de junio.

«Si seguimos con ese ritmo podríamos triplicar la cifra de junio (mil 270 casos). El actual promedio de casos diarios es de 81, multipliquen esa cifra por los siete días de la semana y sabrán cuántos en ese período, luego por cinco que son los casos activos alrededor de uno confirmado, por 10 para los contactos…eso habla de esfuerzos y sacrificios de muchas personas y de la movilización de recursos», reflexionó el galeno.

Aldo Cortés destacó que el enfrentamiento a la pandemia no depende del actuar de un sector en particular, sino que compete a toda la sociedad. Valoró, además, que las estadísticas no deben ser un referente para la complacencia o la alarma en exceso, sino para trabajar en frenar los contagios pues no se debe permitir que incremente la incidencia de la enfermedad aquí.

La vigilancia, la pesquisa, la inmovilidad de las personas, el distanciamiento físico y el cumplimiento de las disposiciones de bioseguridad, de probada eficacia si se practican bien, son las medidas más efectivas para controlar el avance del virus y la contagiosidad de las nuevas cepas.

«Existen las condiciones para lograrlo y la capacidad para enfrentar la situación; pero necesitamos la disciplina, la responsabilidad y la participación de todos a fin de vencer la pandemia con menos dolor, gasto y sufrimiento del pueblo», concluyó.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *