Creados aseguramientos ante posibles daños en el sector de Cultura

3 de Jul de 2021
Rememoran en Las Tunas acciones de apoyo a los combates de Girón
Portada » Creados aseguramientos ante posibles daños en el sector de Cultura

Las Tunas.- Ante la amenaza al territorio del fenómeno meteorológico Elsa, desde la Dirección Provincial de Cultura en Las Tunas se han fortalecido las vías de comunicación para emitir las orientaciones pertinentes en cada fase y el resguardo oportuno de los recursos materiales.

Darlenis Urquiola Guerrero, subdirectora técnico-artística del sector, refiere que esta es una forma eficiente de proteger los bienes e inmuebles patrimoniales. «Hemos establecido y cumplido con las medidas para enfrentar las posibles afectaciones a nuestras instituciones, permanecemos alertas y en comunicación, a través del grupo de WhatsApp de la Programación de la Dirección Provincial de Cultura, con los municipios y con nuestros artistas tanto profesionales como aficionados.

«Mantenemos la comunicación con los directores municipales para dar un seguimiento oportuno durante la etapa que esté transitando el huracán Elsa por el territorio nacional».

En cuanto a los recursos especificó que ya están en lugares seguros tanto las piezas de arte, como la tecnología.

«Todas las instituciones están cerradas y protegidas, todas las piezas museables y los libros que pudieran mojarse están resguardados. Ahora trabajamos en función de la tala de un árbol que está ubicado en la Casa de la Música Emiliano Salvador, que colinda con La Pérgola, porque puede caerse y causar afectaciones. Estamos en constante comunicación con los Consejos de Defensa municipales».

Durante el periodo permanecerá funcionando el puesto de mando de Cultura para el monitoreo de posibles afectaciones, la toma pertinente de medidas y la información al Consejo de Defensa y las autoridades a todos los niveles.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *