Sobresalen instructores de arte de Las Tunas en VI Jornada Escaramujo

13 de Jun de 2021
   28
Presente Brigada José Martí de Las Tunas en Jornada Nacional Escaramujo

Las Tunas.- El quehacer de los instructores de arte de la provincia de Las Tunas destacó en la Jornada de Presentación Escaramujo, que esta vez citó desde los formatos digitales a lo mejor de cada territorio tras la grabación de las cápsulas promocionales.

Cinco resultaron los premiados, solistas y colectivos que desde el día 8 de junio pudieron visualizarse de manera online y mediante algunos espacios del Canal Clave, en el que la música encontró lugar oportuno.

Recibió lauro el grupo danzario La voz del silencio, integrado por miembros de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC), que dirige el instructor de arte Ángel Orlando Matos Arbelos, de la Casa de Cultura Tomasa Varona del municipio de Las Tunas. A través de los bailes tradicionales y su especial forma de comunicarse resaltan desde la singularidad.

Asimismo destacó el narrador oral Elvis David González Hernández, resultado del trabajo de la instructora Yanet Cruz Peña, de Jesús Menéndez, y el Quinteto Alma Cubana del municipio de Amancio, bajo la dirección de Yanilú Cordoví Vega.

Además dejaron su impronta en esta sexta edición del Escaramujo los trovadores Daniel Velázquez y Arolmis Reyes Oliva, de la ciudad cabecera, quienes tuvieron un momento especial en el concierto que transmitió la televisión nacional durante la apertura de la cita.

Este año la cita no contó con el carácter competitivo habitual que desde los municipios impulsa lo más distintivo en cada manifestación, pero regresó con la fuerza para mostrar el talento aficionado y de los propios instructores de arte.

La Jornada Nacional Escaramujo es auspiciada por el Consejo Nacional de Casas de Cultura y en esta oportunidad tiene como motivaciones el aniversario 60 de Palabras a los intelectuales y el 35 de la Asociación Hermanos Saíz.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *