Aseguran servicios pediátricos en Las Tunas ante impacto de la Covid-19

Publicado el 23 de Abr de 2021
Aseguran servicios pediátricos en Las Tunas ante impacto de la Covid-19
Portada » Aseguran servicios pediátricos en Las Tunas ante impacto de la Covid-19

Las Tunas.- En el Hospital Pediátrico Provincial de Las Tunas diseñaron servicios para una atención más especializada a los pacientes sospechosos de Covid-19 y quienes tienen una edad o salud vulnerables, propensas a presentar formas graves de la enfermedad.

María Cristina Cisneros Vázquez, directora de la instalación, precisó a Tiempo21 que crearon una consulta para los casos con Infecciones Respiratorias Agudas, conocidas como IRA, aislada del resto de los servicios, y una sala con 10 camas en la propia área, para los pacientes que requieran hospitalización.

La doctora acotó que asisten cada día alrededor de 30 infantes e ingresan en la sala habitual de respiratorio en el centro, los que tienen una sintomatología, sin epidemiología presuntiva de Covid-19, y quien presenta algún factor epidemiológico asociado y de riesgo, contacto de caso confirmado o sospechoso menor de 18 meses de edad, va a la nueva sala para vigilancia del coronavirus.

Existe además un servicio llamado “Hospital de Mínimo Riesgo”, en una de las residencias de la Universidad de Ciencias Médicas, en la ciudad de Las Tunas, donde aíslan pacientes sospechosos a Covid, tanto adultos como niños, y es asegurado con recursos y personal desde el Hospital Pediátrico. En el caso de la niñez ingresa quien se mantiene asintomático.

Este año hemos tenido más lactantes y menores asociados a la Covid, enfatizó la directora del Pediátrico Provincial.

Las Tunas registra más de 80 enfermos menores de 20 años con el SARS-Cov2 durante la pandemia, la mayoría en el actual calendario, por encima de los 60 casos, y sobresale en ellos la conducta asintomática de la enfermedad.

En esta etapa del 2020 no tenían ingresos relacionados con la Covid-19 y hasta ahora, en el mes, reportan 13 menores atendidos en la sala creada en la sede del “Mártires de Las Tunas”, para un total de 23 en 2021.

Las salas aisladas para los pacientes vulnerables es una de las acciones de protección en el hospital. En Las Tunas alrededor de 56 menores son nefrópatas, 742 cardiópatas y a ellos se unen los que viven con una enfermedad oncológica.

Cisneros Vázquez destacó que durante estos meses del año las principales causas de ingreso en el hospital son las infecciones respiratorias agudas con más de 88 pacientes, una reducción frente a los 231 del calendario anterior, y la neumonía, entre los primeros motivos de hospitalización, registra seis casos con menos 20 en igual etapa de 2020.

En el Hospital Pediátrico Provincial de Las Tunas extreman las medidas de autoprotección y este año no reportan contagios, mientras priorizan la vigilancia diaria del personal de salud, pacientes y acompañantes.

El resto de los servicios pediátricos continúan y en cuanto a las cirugías prevalecen las de urgencia, traumatológicas, aquellas para evitar secuelas de enfermedades o padecimientos y las oncológicas. En total registran 178 operaciones mayores, mil 622 menos que en igual etapa del 2020.

Al concluir el primer trimestre de 2021 los ingresos generales, aunque superaron los 970, representan una reducción frente a los más de mil 940 del año precedente, y el índice ocupacional se comporta a un 50 por ciento de las camas disponibles.

El Hospital Pediátrico Provincial prosigue en el mantenimiento y restauración de sus áreas a 61 años de atención sanitaria, concentrados ahora en renovar el servicio de medios diagnósticos en el cuerpo de guardia, para el que disponen de la carpintería, pero avanza poco por el déficit de materiales de la construcción.

Además, vive el impacto de las carencias la ampliación del centro, detenida hace más de 30 años y con proyecciones de convertirse en el Hospital Materno Infantil que necesita Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Las Tunas.- Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *