Listo hospital de Las Tunas para atender a pacientes de la Covid-19

7 de Mar de 2021
   27
Portada » Noticias » Salud » Listo hospital de Las Tunas para atender a pacientes de la Covid-19

Las Tunas.- El hospital Guillermo Domínguez del municipio de Puerto Padre, en Las Tunas, está listo para convertirse en centro antiepidémico provincial en caso de que la situación sanitaria así lo requiera, una decisión que refuerza las acciones de este territorio ante el enfrentamiento a la Covid-19.

Gregory Pérez Héctor, subdirector provincial de Salud, informó a la Agencia Cubana de Noticias que aunque la institución en estos momentos mantiene con vitalidad todos sus servicios, ya se han alistado los insumos y el personal de Salud que se necesitará para la atención a los pacientes positivos al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19.

Los preparativos tienen como antecedentes el desenvolvimiento de varios equipos médicos en la asistencia a las infecciones respiratorias agudas (IRA) graves de toda la provincia, durante los primeros meses de enfrentamiento a la pandemia en Cuba, así como la experiencia obtenida por profesionales tuneros en zona roja en la vecina provincia de Holguín, donde hasta el momento se atienden a los positivos de este territorio, puntualizó.

La Dirección Municipal de Salud en Puerto Padre ya ha declarado, como parte de la estrategia, la posibilidad de establecer las consultas externas en el Palacio de Pioneros de ese norteño municipio y la instauración del Cuerpo de Guardia para casos de urgencia y gravedad en el policlínico Romárico Oro.

Además, ya el «Guillermo Domínguez» asume un protocolo de estricto cumplimiento con la disposición de un Cuerpo de Guardia destinado exclusivamente para casos de síntomas de IRA y una sala para el ingreso de personas con padecimientos como neumonía, bronquitis u otras enfermedades asociadas.

Pérez Héctor subrayó que la provincia da un minucioso seguimiento al desarrollo de la enfermedad confirmándose entre las de menor incidencia en el país, no obstante es necesario el cumplimiento de las medidas adoptadas en la fase tres de la etapa de recuperación, el reforzamiento de la vigilancia epidemiológica desde la Atención Primaria de Salud y la correcta percepción de riesgo entre la población.

Con seis casos confirmados a la Covid-19 en la última jornada, cinco del municipio cabecera y uno de «Jesús Menéndez» (todos autóctonos), la provincia continúa prestando especial atención a los contactos de casos positivos para el correspondiente aislamiento, la vigilancia en límites terrestres intermunicipales e interprovinciales y las autoridades sanitarias han hecho un llamado a un mayor control higiénico sanitario en el ámbito institucional.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *