Recuerdan a Vicente García a 135 años de su muerte

4 de Mar de 2021
   49
Recuerdan a Vicente García a 135 años de su muerte

Las Tunas.- A más de un siglo de su muerte, la impronta del Mayor General Vicente García se hace palpable en el territorio por el que luchó incansablemente, por encima de polémicas y omisiones históricas que pretenden opacar su brillo.

Así trascendió en el panel que, a 135 años, recordó este 4 de marzo el genio militar mambí, la implicación en la masonería y el imaginario tejido desde la época que vivió hasta estos días, donde la leyenda se abraza a anécdotas específicas y circunstancias que marcaron expectativa y realidad.

Desde el Memorial Vicente García, casa natal del insigne mambí, los investigadores Guillermo Montero Quesada, Víctor Marrero y Carlos Tamayo se adentraron en un universo que debería ser de todos los tuneros, como justo tributo a quien tanto sacrificó por la libertad.

En la jornada también se inauguró una muestra con parte de los fondos de la institución, donde destacan objetos de la vida en campaña como el reloj-brújula solar que le perteneció y la corneta de órdenes de sus tropas; así como documentos relativos a su vida militar, social y al estudio de sus restos óseos.

La intervención artística estuvo en manos del instrumentista Juan Borges con el tema El Mambí, y la joven intérprete Lays Rodríguez, momentos que también se recogieron de forma virtual por los perfiles del Centro Provincial de Patrimonio y la Dirección municipal de Cultura para la interacción con el público que no pudo asistir a la institución por la medidas higiénicas para evitar la propagación de la Covid-19.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *