Celebran artistas en Las Tunas Jornada Por Martí, Viva Cuba Libre

24 de Feb de 2021
Celebran artistas en Las Tunas Jornada Por Martí, Viva Cuba Libre
Portada » Noticias » Celebran artistas en Las Tunas Jornada Por Martí, Viva Cuba Libre

Las Tunas.- Con aires de reafirmación y cubanía, artistas tuneros conmemoran este 24 de febrero el reinicio de nuestras luchas independentistas, en defensa de la cultura nacional a través de la Jornada Por Martí, Viva Cuba Libre.

Una proclama de los valores que hacen única a la cultura revolucionaria cubana se escuchan desde las voces de poetas, trovadores, escritores, pintores y artistas escénicos, quienes con su obra honraron la estirpe y la bandera.

«Los artistas y escritores hemos sido convocados una vez más por la Patria, para pronunciar nuestra intención de mantener siempre firme la cultura cubana en todos los tiempos.

«La voz de José Martí se multiplica en cada uno de nosotros para salvar su verso, ese que se nos ha dado en un proceso revolucionario ligado indisolublemente a la cultura cubana; es el mejor momento para demostrárselo al mundo, y como parte de él, la creación artística se convierte también en escudo para protegerla a toda prueba», declaró a Tiempo21 el narrador oral Maike Machado.

La vanguardia artística del territorio, en representación de la Asociación Hermanos Saiz y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, interviene en varios espacios abiertos de la ciudad, cumpliendo junto al público con las medidas higiénico-sanitarias referentes a la Covid-19.

Una pintata en el Centro Provincial de Artes Plásticas, la presentación de estudiantes de la enseñanza artística y la proyección de cápsulas audiovisuales alegóricas a la fecha destacan en el amplio plan de actividades, concebido por la Dirección de Cultura en Las Tunas.

Mientras para el cierre se reserva una intervención comunitaria a las 9:00 pm en la calle 24 de Febrero con la participación de jóvenes creadores, cuando todo el pueblo cubano entone las notas del Himno Nacional de Bayamo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *