Inmunizan con Antipolio Oral a población infantil de Las Tunas

22 de Feb de 2021
   38
Inmunizan con Antipolio Oral a población infantil de Las Tunas

Las Tunas.- Desde este lunes 22 de febrero -y por una semana- inmunizan en la provincia de Las Tunas a 22 mil 290 infantes con la vacuna oral antipoliomielítica; y esta vez son citados los menores de un año, hasta dos con 11 meses y 29 días; así como los de nueve.

Esta vacunación la reciben 16 mil 032 menores de tres años y seis mil 258 de nueve, para protegerlos de una enfermedad considerada extinta en Cuba, pero cuyas huellas quedan entre pobladores del país que la sufrieron en décadas precedentes.

La edición 60 de la vacunación tiene como peculiaridad el adverso contexto epidemiológico del país y aunque los territorios pueden abrir cuantos puntos de vacunación consideren necesarios, cumpliendo con las normas establecidas, se exhorta a la familia a proteger la población infantil convocada.

En su informa oficial, Yahilín Nápoles Novella, coordinadora del Programa de Vacunación en Las Tunas, enfatizó en la importancia del almacenaje, distribución y conservación del producto; además, de cumplir con la recolección y envío oportuno de la información estadística a partir de cada nivel sanitario.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública cubano garantizará que las áreas de salud dispongan de todos los recursos humanos y materiales antes del inicio de la campaña, actividades de divulgación, supervisión y control de su desarrollo; mientras, insisten en las buenas prácticas de vacunación segura y conservación del fármaco.

El médico y la enfermera de la familia son claves en este proceso de inmunización y deberán registrar la vacuna en la Historia Clínica del niño, su carné de vacunación y tarjeta de este tipo.

Las llamadas “Goticas de vida” no podrán suministrarse ante fiebre, vómitos o diarrea, y precisan de 30 minutos antes y después de la vacunación para ingerir agua.

Los menores que no reciban la vacuna Antipolio oral tendrán la semana del primero al 6 de marzo para recibirla.

Desde 1962 hasta el pasado calendario aplicaron en el país 856 millones 919 mil 146 dosis de vacuna antipoliomielítica, lo que se traduce en protección de la población cubana, frente a una enfermedad considerada como invalidante.

El lunes 22 de marzo del actual calendario se realizará una evaluación nacional de la campaña.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *