Resaltan en Las Tunas labor de los CDR frente a la Covid-19

18 de Feb de 2021
Portada » Resaltan en Las Tunas labor de los CDR frente a la Covid-19

Las Tunas.- El vicecoordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), Vladimir Sauris Bermúdez, resaltó el papel de la organización en el enfrentamiento a la Covid-19 durante un intercambio  con vecinos de la Zona 238, del reparto Buena Vista en Las Tunas, que permanecieron 17 días aislados en sus hogares, debido a un foco de trasmisión de la Covid-19.

En el encuentro, la delegada de la circunscripción 33, jóvenes del Destacamento Aniversario 60 de los CDR, dirigentes de base de la organización y otros residentes en la comunidad afectada narraron la experiencia vivida en esos días, que los marcó para siempre, pero supieron crecerse con la unidad del barrio, colaboración y disciplina para enfrentar la pandemia.

La doctora Dianelis Meriño Vidal, del consultorio seis, dijo que este ha sido el mayor evento de riesgo abierto en el área de salud del policínico Gustavo Aldereguía, en el que se delimitaron cuatro manzanas con 254 viviendas, 399 pacientes, entre ellos siete positivos y alrededor de 37 contactos, de lo cual resultó una persona fallecida, debido a sus enfermedades de base.

«Durante el aislamiento en la comunidad, en los pacientes tuvimos varias repercusiones sicológicas, personas que en horario de la noche presentaron diferentes patologías como cólicos nefríticos, cefaleas migrañosas, crisis hipertensivas, y otras, porque fueron muchos días en aislamiento y gracias al apoyo de otros trabajadores de la salud salimos adelante».

«Fueron días muy duros, cumpliendo las medidas de protección, nos queda la experiencia de que tenemos que protegernos y tener percepción de riesgo para evitar la propagación de la pandemia».

En el intercambio los vecinos destacaron la labor de los 18 gestores sociales, entre ellos jóvenes, en la atención a las familias más vulnerables y el apoyo de numerosas entidades en el suministro de alimentos y otros recursos.

Una de las vecinas, Mercedes Reyes Limia recuerda con tristeza la experiencia «fue un impacto muy grande, todavía guardo la imagen de cuando se llevaron a los casos positivos, quedamos a la expectativa de si regresaban o no,fue duro, desde mi casa llamaban al hospital para saber de ellos, sentimos alegría cuando retornaron y tristeza por la fallecida porque era como una hermana, pero aquí se creó un ambiente de hermandad y familia».

«Recibíamos ayuda de los gestores con los medicamentos, el gas, los alimentos, todo el mundo ayudó, nadie salía de sus casas, nos protregíamos y seguimos haciéndolo porque esto no se acaba y mata».

Las historias de estos protagonistas son conmovedoras como la de la joven Ana Beatriz Rodríguez Lores, que dio positivo a la Covid y luego descubrió que estaba embarazada.

«Fue un proceso muy difícil al saber que la abuela de mi esposo dio positivo, mi esposo y por último yo, fuimos a un centro de aislamiento, donde tuvimos todas las atenciones sicológicas y de medicamentos, al regresar negativa supe que estaba embarazada, decidí tenerlo, seguimos adelante, estoy muy feliz por mi bebé, fue una experiencia difícil pero a la vez maravillosa».

La coordinadora provincial de los CDR, Maura Rodríguez Ramírez, dijo que esta situación difícil queda como una huella imborrable en cada habitante de la comunidad y exhortó a elevar la percepción de riesgo, a protegerse y a cumplir las medidas sanitarias.

El vicecoordinador nacional exhortó a seguir defendiendo a la Patria de la pandemia, a cuidarse para evitar el contagio y continuar apoyando al ejército de batas blancas para salir exitosos de la situación tan compleja que vive el país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *