Despunta central Majibacoa en la actual contienda azucarera

18 de Feb de 2021
   61
Central Majibacoa, Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Las Tunas.- «Estamos en el mejor momento para desarrollar una buena zafra», expresó Víctor Torres, director de la Unidad Empresarial de Base Central Majibacoa, al hablar sobre la marcha de la campaña 2020-2021; de la cual han transcurrido más de 60 días de operaciones desde el pitazo inicial del ingenio.

El directivo señaló que «actualmente el central muele al 50 por ciento, existe disposición en los colectivos industriales y el azúcar tiene uno de los mejores precios de los últimos años en el mercado internacional; de ahí que hay que asegurar el cumplimiento de la contienda».

Al momento de ser obtenida esta información, el plan de azúcar en el «Majibacoa» se encontraba al 65 por ciento, con un sustancial retraso ocasionado, sobre todo, por la falta de caña. Asimismo, el tiempo perdido es muy bajo con solo un tres por ciento, de un 14 que se planificó. Mientras, el rendimiento industrial se cumple al ciento por ciento hasta la fecha, así como el rendimiento potencial de la caña.

«Es importante señalar que desde hace más de 20 días el ingenio se autoabastece energéticamente y se supera la entrega con relación al consumo».

En la calidad del dulce grano, Torres explicó que el color es el único parámetro que a veces se va de las normas. Ante esa dificultad se toman las medidas, pues conocen lo que ello representa para las aspiraciones de alcanzar los mejores precios en el mercado foráneo.

Durante el mes de febrero este central destaca por la recuperación del rendimiento, indicador que desde hace varios días supera el 10.70, incluso, en ocasiones se logra hasta un 10.93. «En esta última semana por nueve toneladas de caña se obtiene una de azúcar», acotó el directivo de la entidad.

Continuar con la disminución de los costos es actualmente el desvelo del Consejo de Dirección del central Majibacoa a fin de reducir los gastos, aspecto determinante en la Tarea Ordenamiento para el pago de las utilidades al cierre del trimestre. Al respecto refirió que los trabajadores están al tanto de esos pormenores, pues en cada área se realizan los análisis que contribuyen a la motivación del colectivo.

Adentrarnos en este ingenio, que emana espíritu de perfección para seguir produciendo azúcar, es revivir las esperanzas de que aún podemos cumplir el plan pactado en la presente zafra. Es por ello, que en medio de las limitaciones causadas por la Covid-19, en la industria majibacoense se toman todas las medidas para evitar el contagio de los obreros. Todos allí tienen plena conciencia de que un solo caso positivo puede generar una transmisión de la enfermedad y, por ende, el cierre de la fábrica y el fin de la campaña.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *