Día Mundial de la Radio: más de 110 años en el éter

13 de Feb de 2021
   76
Radio Victoria, de Las Tunas, entre las más escuchadas en vivo por Internet

Las Tunas.- Cuando la Covid-19 impone nuevos retos a los medios de difusión masiva, en especial la radio, adaptado a tocar desde el éter los sitios más remotos, ha realizado una labor encomiable llegando a las audiencias desde las más diversas plataformas comunicativas.

Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, este 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio.

Aunque en el presente calendario la Unesco hace un llamamiento a las emisoras del mundo para que festejen desde las premisas de la conexión, la evolución e innovación, lo esencial, mantener voluntades y seguir creando a pesar de la situación epidemiológica actual.

Según declaraciones oficiales el objetivo principal del Día es resaltar su rol como el medio interactivo por excelencia que propicia el debate para tratar distintos temas de la colectividad, uno de los tantos beneficios indiscutibles de la señal radio.

Sin dudas, es hoy por hoy, el medio informativo más emblemático y dinámico, a pesar de los avances y nuevos sistemas de comunicación que han aparecido en el último siglo, escenario propicio por el desarrollo tecnológico a nivel mundial.

Es día de regocijo y compromiso, de reconocer la labor del gremio que incluso en las circunstancias más apremiantes ha hecho valer su papel social como portavoz informativo, de concienciación y entretenimiento.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *