Día Mundial de la Radio: más de 110 años en el éter

13 de Feb de 2021
   29
Radio Victoria, de Las Tunas, entre las más escuchadas en vivo por Internet
Portada » Noticias » Cultura » Día Mundial de la Radio: más de 110 años en el éter

Las Tunas.- Cuando la Covid-19 impone nuevos retos a los medios de difusión masiva, en especial la radio, adaptado a tocar desde el éter los sitios más remotos, ha realizado una labor encomiable llegando a las audiencias desde las más diversas plataformas comunicativas.

Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, este 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio.

Aunque en el presente calendario la Unesco hace un llamamiento a las emisoras del mundo para que festejen desde las premisas de la conexión, la evolución e innovación, lo esencial, mantener voluntades y seguir creando a pesar de la situación epidemiológica actual.

Según declaraciones oficiales el objetivo principal del Día es resaltar su rol como el medio interactivo por excelencia que propicia el debate para tratar distintos temas de la colectividad, uno de los tantos beneficios indiscutibles de la señal radio.

Sin dudas, es hoy por hoy, el medio informativo más emblemático y dinámico, a pesar de los avances y nuevos sistemas de comunicación que han aparecido en el último siglo, escenario propicio por el desarrollo tecnológico a nivel mundial.

Es día de regocijo y compromiso, de reconocer la labor del gremio que incluso en las circunstancias más apremiantes ha hecho valer su papel social como portavoz informativo, de concienciación y entretenimiento.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *