Día Mundial de la Radio: más de 110 años en el éter

13 de Feb de 2021
   67
Radio Victoria, de Las Tunas, entre las más escuchadas en vivo por Internet

Las Tunas.- Cuando la Covid-19 impone nuevos retos a los medios de difusión masiva, en especial la radio, adaptado a tocar desde el éter los sitios más remotos, ha realizado una labor encomiable llegando a las audiencias desde las más diversas plataformas comunicativas.

Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, este 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio.

Aunque en el presente calendario la Unesco hace un llamamiento a las emisoras del mundo para que festejen desde las premisas de la conexión, la evolución e innovación, lo esencial, mantener voluntades y seguir creando a pesar de la situación epidemiológica actual.

Según declaraciones oficiales el objetivo principal del Día es resaltar su rol como el medio interactivo por excelencia que propicia el debate para tratar distintos temas de la colectividad, uno de los tantos beneficios indiscutibles de la señal radio.

Sin dudas, es hoy por hoy, el medio informativo más emblemático y dinámico, a pesar de los avances y nuevos sistemas de comunicación que han aparecido en el último siglo, escenario propicio por el desarrollo tecnológico a nivel mundial.

Es día de regocijo y compromiso, de reconocer la labor del gremio que incluso en las circunstancias más apremiantes ha hecho valer su papel social como portavoz informativo, de concienciación y entretenimiento.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *