Cuarteto de cuerdas Sultasto inmortaliza su obra en disco

2 de Feb de 2021
   85
Iniciará Orquesta de Guitarras de Las Tunas jornada de conciertos

Las Tunas.- El cuarteto de cuerdas Sultasto grabó un disco con el sello Colibrí en los Estudios Siboney de Santiago de Cuba, hecho que avala la profesionalidad y trascendencia de estas mujeres que abrazan las cuerdas con singular maestría.

La guitarrista concertista Elvira Skourtis, directora del conjunto, comentó que realizaron el proceso con el productor Rafael Guedes y el ingeniero de sonido Hamlet Domínguez, inmortalizando sus singulares arreglos de piezas cubanas representativas.

«Lo grabamos con todas las condiciones –refiere Skourtis-. El disco consiste en 16 temas, todos son arreglos míos, o sea, que para mí también ha sido un reto y una alegría tremenda porque es un repertorio que solamente tocamos nosotras.

«Está dividido en cuatro bloques, cada uno de cuatro obras. El primero es un homenaje a Ignacio Cervantes y Manuel Saumel, es un reconocimiento a nuestra identidad, es una manera de decir que para nosotras es importante el respeto a quienes nos antecedieron. Hacemos obras que son originales para piano, pues no nos quedamos en la guitarra, sino que tomamos de otros instrumentos.

«Tenemos otro bloque de música latinoamericana donde hacemos obras de Brasil, México, Paraguay y Venezuela; otro con música de José María y Sergio Vitier, temas originales para cine o para seriales como El Brigadista, Julito el pescador y En silencio ha tenido que ser».

El último es un homenaje a la Nueva trova, temas con nombre de mujer, con un recorrido por Para Bárbara, de Santiago Feliú; Giovanna, de Gerardo Alfonso; Gisel, de Raúl Torres y Claudia Vendrá, de Eduardo Sosa.

Elvira Skourtis enfatizó que constituye una alegría tremenda para las cuatro muchachas que componen el grupo, todas profesoras de la Escuela profesional de Arte El Cucalambé, quienes además disfrutan mucho de esta comunión musical.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *