Colombia detecta 15.003 casos de la Covid-19 en 24 horas

12 de Ene de 2021
   21
Cuba reporta 38 casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 62 altas médicas
Portada » Noticias » El mundo » Colombia detecta 15.003 casos de la Covid-19 en 24 horas

Las autoridades de Salud de Colombia anunciaron el lunes que durante las últimas 24 horas detectaron 15.003 casos de la Covid-19, para rebasar 1.8 millones de contagios de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.

El Instituto Nacional de Salud indicó en su más reciente reporte que sumando los nuevos casos de la última jornada, el total de contagios del mal viral asciende a 1.801.903, de los cuales 117.762 se encuentran activos.

La dependencia informó sobre el fallecimiento de 337 personas en el mismo periodo, para acumular 46.451 decesos desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

Entre los muertos figura el obispo de la ciudad colombiana de Santa Marta, Luis Adriano Piedrahita, de 74 años de edad y quien perdió la vida el lunes a causa del coronavirus SARS-CoV-2.

«Nos unimos a las oraciones por el fallecimiento de monseñor Luis Adriano Piedrahita. Hoy con profunda tristeza lo despedimos, exaltando su fe, su entrega por el bienestar del prójimo y su amor por nuestra Santa Marta. Que en paz descanse», tuiteó Virna Johnson, alcaldesa de esa ciudad.

Este lunes, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, dio a conocer que se hizo la prueba y resultó positiva al nuevo coronavirus.

“Informo a los colombianos que debido a un caso que se presentó en mi familia, inicié en su momento el aislamiento preventivo y me realicé la prueba de la Covis-19. El resultado de la prueba confirmatoria finalmente fue positivo”, escribió la canciller en su cuenta de Twitter.

En un comunicado, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) informó que su presidente, Ramón Jesurún, también vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), contrajo la Covid-19, pero es asintomático. (Tomado de TELESUR)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *