Anuncian precios de productos agropecuarios en Las Tunas

11 de Ene de 2021
   52
Campesinos de Las Tunas asumen estrategias ante déficit de fertilizantes

Las Tunas.- Una de las preocupaciones más generalizadas entre los residentes en la provincia de Las Tunas, a partir del inicio de la Tarea Ordenamiento, es el precio que tendrán los diferentes productos agropecuarios, esos que día tras día integran la dieta de cada familia y que resultan muy necesarios para la nutrición de las personas.

Hace pocas horas se informaron las tarifas máximas de varios renglones -17 de ellos se regulan en el Consejo de Ministros de manera centralizada- con la buena noticia de que solo se permite subirlos dos veces, en relación con los aprobados por las autoridades gubernamentales del territorio en julio de 2019.

Para conformarlos se tuvieron en cuenta varios aspectos, según explicó Remigio Almaguer Rodríguez, especialista en Precios en la Empresa de Acopio de Las Tunas, qee insistió en que ese fue un trabajo colectivo, en el que también intervinieron expertos del Ministerio de Finanzas y Precios y otras entidades.

«Tenemos establecida la Resolución 312, del año 2020, para precios minoristas, con tarifas reguladas de compras. Sobre las mismas existe un margen comercial de hasta el 40 por ciento. Formamos los costos sin ser abusivos y sin llegar al tope, para que fueran aceptados por la población».

La conformación de esos importes busca estimular a los productores pues en los últimos tiempos ha habido desmotivación en algunos, lo que, unido a las inclemencias climatológicas, la falta de fertilizantes y plaguicidas químicos y el desvío de los recursos, ha incidido en la escasa presencia de esos alimentos en los puntos de venta.

El ejemplo más concreto está en el plátano vianda, el cual se comercializará en las placitas y los mercados agropecuarios a cuatro pesos la libra; de ese valor, 3.34 pesos constituirán el pago a los campesinos o trabajadores estatales que lo produjeron por lo que la ganancia para la Empresa de Acopio será mínima.

Almaguer Rodríguez recordó que, de manera general, cada producto posee tarifas para primera, segunda y tercera calidad, lo que está establecido desde hace mucho y rara vez se reclama por parte de los clientes.

Determinados ya los precios de los productos agropecuarios que comercializa la Empresa de Acopio en placitas y mercados, corresponde a las autoridades pertinentes mantener un chequeo constante de la actividad para evitar violaciones que afecten el bolsillo de la población.

Se adjuntan imágenes de los precios máximos de varios productos, los que particularmente fueron determinados por cada uno de los municipios tuneros, en uso de las facultades conferidas a los territorios.

Anuncian precios de productos agropecuarios en Las Tunas

Anuncian precios de productos agropecuarios en Las Tunas

Anuncian precios de productos agropecuarios en Las Tunas

Anuncian precios de productos agropecuarios en Las Tunas

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *