Universidad de Las Tunas y Desoft firman acuerdo de colaboración

8 de Ene de 2021
Universidad de Las Tunas y Desoft firman acuerdo de colaboración
Portada » Noticias » Universidad de Las Tunas y Desoft firman acuerdo de colaboración

Las Tunas. – La Universidad de Las Tunas y la Empresa de Aplicaciones Informáticas (Desoft) en el territorio firmaron este viernes un convenio, en el cual se establecen importantes acuerdos de cooperación mutua que promueven el aprovechamiento de infraestructuras, informatización de procesos y formación postgraduada.

Por la Casa de Altos Estudios rubricó el acuerdo Yoenia Virgen Barbán Sarduy, vicerrectora primera, mientras que por Desoft, su director Yunior Agüero Rodríguez.

El acuerdo favorece la formación integral de profesionales de carreras afines, la actualización de los docentes sobre tecnologías modernas y la ejecución conjunta de proyectos de investigación y desarrollo, convirtiendo así a la Academia en un laboratorio de alta tecnología.

Según la vicerrectora de la Universidad de Las Tunas entre las aspiraciones que persiguen con el convenio es convertir a la empresa tunera en unidad docente, para que los estudiantes de Ingeniería Informática y Licenciatura en Educación Informática se nutran de profesionales de la entidad, que deberán categorizarse próximamente.

“Tenemos el reto de trabajar en el tema de la formación doctoral, pues se están preparando en otras provincias. Hay buenos profesionales en ambas instituciones y lograr que se formen aquí elevaría el nivel científico del territorio”, añadió la directiva.

La Universidad de Las Tunas potencia por estos días el vínculo con empresas de la localidad, sobre todo con aquellas que pertenecen a las áreas claves establecidas por la dirección del país para el desarrollo socioeconómico de la nación, ante las complejidades del actual escenario.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *