Microbiología: una opción interesante para estudiantes del preuniversitario

8 de Ene de 2021
   64
Microbiología: una opción interesante para estudiantes del preuniversitario

Las Tunas. – Optar por una carrera equivocada puede tronchar el futuro de cualquier estudiante, aun cuando este es talentoso. La vocación resulta indispensable para crear profesionales de éxito. Esta premisa incentivó a estudiantes y egresados de la carrera de Microbiología de la Universidad de La Habana a compartir sus experiencias con alumnos del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) de Las Tunas.

“Muchos estudiantes llegan a la universidad sin estar ubicados en el plan de estudios ni la proyección de la carrera. Se desilusionan en primer año con asignaturas como Matemática y Física que aparentemente no tenían nada que ver con la Microbiología, pero son necesarias para formar a un científico integral”, comentó Grabiel García Velázquez, profesor del Departamento de Microbiología y Virología de la Casa de Altos Estudios de La Habana.

Durante el debate los estudiantes del IPVCE Luis Urquiza Jorge se interesaron por las diferencias entre las carreras de Microbiología y Bioquímica, la cercanía con ramas de la Medicina, así como las asignaturas principales. Muchos descubrieron en el encuentro que sus aptitudes estaban más enfocadas a esta vertiente científica.

Es usual que la Medicina esté entre las primeras opciones de un estudiante preuniversitario. Muchos quieren salvar vidas, investigar el origen y evolución de los virus o ver a través de un microscopio el universo que pocos conocen; pero otras profesiones como la Microbiología y la Bioquímica pueden brindar las mismas gratificaciones.

Los alumnos del IPVCE Luis Urquiza Jorge, uno de los más destacados del país por resultados en competencias nacionales y foráneas, son una cantera segura de científicos de alto nivel; mostrarles el espectro de posibilidades en carreras no tan conocidas es fundamental.

El panorama mundial amerita la formación de científicos de excelencia. En Cuba existe mucho potencial y es necesario explotarlo. Así lo reconoció García Velázquez, quien hace ocho años atrás era un alumno de este centro de enseñanza.

“Profesiones como esta tienen mucho auge actualmente en todo el orbe, porque nosotros los microbiólogos estamos en el frente de batalla contra las pandemias; somos los primeros diagnosticadores, quienes trabajamos con las pruebas de Biología Molecular o PCR, un examen básico de la carrera. Gracias a la Microbiología se le han dado soluciones a través de fármacos o vacunas a diferentes virus”.

Elegir la carrera adecuada, según nuestras capacidades e intereses, es un paso decisivo que marcará sin dudas nuestro futuro, pero para que este proceso se concrete de forma adecuada resulta imprescindible el vínculo estrecho con profesionales de diversas esferas que faciliten la toma de decisiones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *