Sistema de Casas de Cultura consolida su influencia en la comunidad

24 de Dic de 2020
   33
Portada » Noticias » Cultura » Sistema de Casas de Cultura consolida su influencia en la comunidad

Las Tunas. – El fortalecimiento del trabajo con los grupos y solistas aficionados signa hoy una labor en ascenso desde el Centro Provincial de Casas de Cultura en Las Tunas, que ha conquistado para varios la categoría nacional.

Los resultados se evidencian en una serie de eventos, que aunque tuvieron que adaptar cronogramas y formatos por la situación epidemiológica, se efectuaron con amplia participación de proyectos y agrupaciones con una esmerada preparación y desde la defensa de los valores tradicionales del territorio.

Durante el balance del sistema tras un año de reinvenciones y muchas carencias, instructores de arte y metodólogos vinculados al sistema, expusieron también la necesidad de mejoras materiales para el movimiento aficionado que soporta más del 80 por ciento de la programación cultural en los municipios y en la ciudad cabecera.

Una situación infraestructural precaria, sobre todo referente a los instrumentos para el desempeño musical, paralizan hoy el crecimiento de conjuntos con énfasis para manifestaciones como el repentismo, que reclama equipos de acompañamiento que también pudiesen prestarse desde la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos con profesionales.

Éxodo de los instructores de arte, plazas congeladas e incongruencias con los presupuestos limitan también la atención a varias manifestaciones en algunos municipios, donde igualmente se debe exigir porque sus trabajadores posean alto nivel, con repercusión en el barrio, más allá de las escuelas e instituciones enclaustradas.

Para el próximo calendario, cargado de transformaciones en todos los niveles, se proyecta fortalecer el vínculo con los medios para divulgar y visibilizar los resultados, proteger el patrimonio material e inmaterial y promover su contenido en función de la comunidad.

Se incluyen en estas líneas intencionar que el repertorio interpretado en los eventos de la provincia sea de autores locales y exigir la preparación y superación de cada instructor, metodólogo y persona que influya en la educación de otros, ya sea en la formación de talentos como desde la apreciación artística.

Durante la ocasión se reconoció a colectivos e instituciones que han acompañado al sistema y se insertan en su accionar cotidiano, además del destaque merecido para grupos como Cuba Son, La voz del silencio, La paliza, los proyectos Raíces de Maniabón y Raíces de San José, y en especial para la Casa de Cultura Anita Cruz de Bartle.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *