Generaciones de Las Tunas a la luz de un mismo hombre

Publicado el 17 de Dic de 2020
Portada » Generaciones de Las Tunas a la luz de un mismo hombre

Las Tunas- José Martí trasciende en el tiempo y en Las Tunas llega hasta los jóvenes. Muchachas y muchachos de hoy buscan en él un referente moral y ético, necesario e imprescindible para comprender el país que habitamos.

Algunos indagan en su obra, investigan detalles poco conocidos de su vida o facetas de su pensamiento; otros abundan en los nexos de su ideario con teorías científicas o en la perdurabilidad de su doctrina. Este universo heterogéneo caracterizó los cerca de 80 trabajos presentados en la edición 45 del Seminario Juvenil de Estudios Martianos.

Laritzabel Estrada Peña, arquitecta de profesión y trabajadora de la Empresa GeoCuba, aprovechó su habilidad para la pintura y realizó una obra por la cual mereció uno de los ocho reconocimientos concedidos. Ella, que integra una nueva hornada de cubanos, también transita en busca de la luz del Maestro.

«Realicé un dibujo a base de crayola en el cual reflejé el devenir del país y el pensamiento de líderes como Fidel y Martí. Lo hice por orden cronológico y lo ilustré en un árbol en el que cada raíz era una fecha histórica o momento trascendental en la historia de este pueblo revolucionario», explica.

Para Laritzabel Estrada Peña, Martí seduce, apasiona, enamora, enseña… «Nos aporta todo su ideario y la certeza de que debemos luchar por lo que queremos como nación», afirma la joven.

Por su parte, Lisandra Lisbet Licea, también trabajadora de la Agencia GeoCuba, diseñó una propuesta publicitaria para la difusión del pensamiento del Apóstol a través de las producciones elaboradas en esa entidad.

Para esta ingeniera industrial que se desempeña en el taller de cartelería de la institución, el Seminario Provincial de Estudios Martianos representó la oportunidad ideal de situar su labor en función de difundir las ideas del organizador de la Guerra Necesaria.

«Tengo seis años de trabajo aquí y desde los inicios integro el Movimiento Juvenil Martiano (MJM); he participado en cada seminario y en el 2019 recibí el premio Ismaelillo que se otorga a quienes tienen más de un quinquenio involucrados en el estudio de la obra de Martí.  La estrategia que concebí está basada en llevar parte de sus ideas a las vallas, carteles, gigantografías y otras piezas creadas en GeoCuba. Esta iniciativa surgió en enero de ese año y ya está implementada en los diseños comercializados».

Roynel Reyes Ávila, presidente del MJM, asegura que emprenderán el 2021 con total vitalidad y mucho por hacer. Un período en el que apostarán por trabajar en bien de Cuba, «una Cuba con todos y para el bien de todos» afirma para luego agregar: «Todos los que la quieran, la amen, la cuiden, respeten y la quieran libre y soberana».

***

En las premiaciones del 45 seminario del MJM, también hubo espacio para la entrega del premio Joven Patria -el más importante galardón del este movimiento- a Carmen Velázquez Quintana, presidenta de la Sociedad Cultural José Martí en Las Tunas.

Carmen Velázquez: «Martí es un referente que no podemos soslayar»

Carmen es una apasionada de la obra martiana por la vigencia del pensamiento del Apóstol. (FOTO/De la autora)

Esta mujer ha madurado entre los libros de la Biblioteca Provincial que ha dirigido por más de 20 años y la cual también honra – en su denominación y obra – la memoria del Apóstol. Ella conoció, en sus lecturas de infancia al hombre de la Edad de Oro; ese que modeló hermosas historias para los niños de América y que adquirió, con el paso de los años y al calor de otras lecturas, nuevas dimensiones para Carmen.

Es admiradora de la multiplicidad de saberes de ese cubano universal capaz de escribir de diferentes temáticas, de hacer de la oratoria un arma extraordinaria. «Sus textos periodísticos, su obra poética trascienden porque sus versos estremecen, dan tanta enseñanza y tanta emoción que hacen vibrar el alma y el corazón», subraya.

En una oportunidad declaró también a esta periodista, con vehemencia y pasión, su admiración hacia quien poseía la capacidad de desdoblarse en intensos quehaceres, tan fructíferos y edificantes para un país, como tan exigentes en la vida e historia personal de aquel ser humano.

«Martí fue un hombre de ideas profundas cuyo canto a la libertad y dignidad humana es de sorprendente actualidad (…) Podemos valorarlo como un insuperable dirigente revolucionario (…), un político sagaz, conspirador inteligente que pudo urdir la trama de una insurrección de alcance nacional. Pero también está su espíritu sensible: un escritor prolífico, extraordinario, era el poeta tierno, el orador que hizo de sus palabras un manantial de emociones; cronista que penetró en su tiempo y pudo vislumbrar como nadie lo que se avecinaba con el Imperialismo».

Para Velázquez Quintana, como para los jóvenes miembros del MJM, Martí es «un referente que no se puede soslayar». Y en ese camino de compartir el manantial de su vida y obra, unos y otros estrechan lazos y establecen un diálogo de generaciones guiadas por un mismo ideal, inspiradas por el mismo cubano, cuyo misterio tiene aquí, afanosos develadores.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *