Iniciarán ensayos clínicos en poblaciones de riesgo de Las Tunas

29 de Nov de 2020
   39
Portada » Noticias » Salud » Iniciarán ensayos clínicos en poblaciones de riesgo de Las Tunas

Las Tunas. – En la provincia comenzarán siete ensayos clínicos con fármacos para elevar las defensas del sistema inmunológico de poblaciones vulnerables y Puerto Padre, Jesús Menéndez y el municipio cabecera son los territorios escogidos para la profilaxis.

El doctor Gregory Antonio Pérez Héctor, subdirector de Salud Pública en Las Tunas, dijo que fueron elegidos estos municipios, entre otros motivos, porque la mayor cantidad de casos de Covid-19 en la provincia pertenecen allí; así como el principal arribo de viajeros.

Suministrarán las gotas nasales Nasalferon en cinco mil trabajadores de servicios expuestos dentro de la Salud y de zonas de riesgo a cinco mil 762 adultos mayores entre 65 y 79 años; además recibirán Biomodulina T, 218 mayores de 80 años, y 514 personas que viven en instituciones como Hogares para Ancianos.

Otro de los ensayos clínicos fortalecerá con Factor de Transferencia el sistema inmune de 133 pacientes de hemodiálisis y 22 trasplantados; así como a 250 niños inmunodeprimidos.

Además, el Ministerio de Salud Pública probará un producto llamado CIGB-2020 en zonas de riesgo y según precisó el subdirector de salud pública en Las Tunas se acerca al millón el monto de estos estudios clínicos que esta vez incluyen a la provincia.

En el país acaba de ser autorizada por la entidad regulatoria de Cuba CECMED el inicio de ensayos clínicos para los candidatos vacunales “Mambisa” y “Abdala”, como parte del enfrentamiento a la Covid-19, y aunque se probarán en pacientes seleccionados de La Habana y Santiago de Cuba, la apuesta por otros estudios en territorios como el tunero, en el oriente del archipiélago, abre nuevas ventanas a la protección de los más vulnerables.

Cuba ya dispone de cuatro candidatos vacunales; además de los mencionados, Soberana 01 y 02, en fase de ensayos clínicos, resultado valioso de la industria biotecnológica y farmacéutica.

La provincia de Las Tunas no reporta en los últimos días positivos al virus Sars-Cov2; mantiene 50 casos como registro de Covid -19, y más de 540 viajeros llegados al territorio desde la reapertura de las fronteras cubanas.

Las autoridades sanitarias alertan acerca de la trascendencia de la vigilancia clínico- epidemiológica de estas personas, el distanciamiento y aplicación del llamado Código de Vida, por el alto riesgo que ellas representan, debido a la circulación del virus en el mundo; mientras superan los 13 mil PCR para detectar la enfermedad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *