Movimiento Juvenil Martiano, vital y creador en Las Tunas

27 de Nov de 2020
   23
Portada » Noticias » Educación » Movimiento Juvenil Martiano, vital y creador en Las Tunas

Las Tunas. – Con alrededor de 80 trabajos acontece, este mes de noviembre y hasta los primeros días de diciembre, el 45 Seminario Provincial de Estudios Martianos, interrumpido con la llegada a Cuba del SARS-CoV-2, a inicios de este año.

Roynel Reyes Ávila, presidente del Movimiento Juvenil que estudia la obra de José Martí, declaró que en la provincia la pandemia solo permitió que la mitad de los municipios tuneros realizaran los seminarios municipales. No obstante, los miembros de esa estructura se han mantenido activos durante este difícil 2020.

En el territorio, dijo, ya están constituidos los jurados que trabajarán en cinco comisiones que involucran a jóvenes creadores y trabajadores, integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), de la Federación Estudiantil Universitaria, entre otros entes de la sociedad.

Para el venidero diciembre, señaló, de manera virtual realizarán un taller para la difusión de las obras ganadoras que representarán al territorio en el Seminario Nacional, cuya ejecución será solo en las redes, en enero del 2021, en fecha cercana al natalicio del Héroe Nacional de Cuba.

Como parte de este quehacer, hace unos días, entregaron en el Instituto Pre Vocacional de Ciencias Exactas, el Premio Ismaelillo al profesor Alberto Luis Áreas y al estudiante Carlos Rodríguez Figueras, dos ejemplos de cómo la épica martiana trasciende de generación en generación.

Asimismo, en las redes sociales el Movimiento Juvenil Martiano difunde el rostro de algunos de los autores y de las obras que se acercan a este cubano necesario, útil, universal y paradigma de los mejores valores humanos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *