Movimiento Juvenil Martiano, vital y creador en Las Tunas

27 de Nov de 2020
   124

Las Tunas. – Con alrededor de 80 trabajos acontece, este mes de noviembre y hasta los primeros días de diciembre, el 45 Seminario Provincial de Estudios Martianos, interrumpido con la llegada a Cuba del SARS-CoV-2, a inicios de este año.

Roynel Reyes Ávila, presidente del Movimiento Juvenil que estudia la obra de José Martí, declaró que en la provincia la pandemia solo permitió que la mitad de los municipios tuneros realizaran los seminarios municipales. No obstante, los miembros de esa estructura se han mantenido activos durante este difícil 2020.

En el territorio, dijo, ya están constituidos los jurados que trabajarán en cinco comisiones que involucran a jóvenes creadores y trabajadores, integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), de la Federación Estudiantil Universitaria, entre otros entes de la sociedad.

Para el venidero diciembre, señaló, de manera virtual realizarán un taller para la difusión de las obras ganadoras que representarán al territorio en el Seminario Nacional, cuya ejecución será solo en las redes, en enero del 2021, en fecha cercana al natalicio del Héroe Nacional de Cuba.

Como parte de este quehacer, hace unos días, entregaron en el Instituto Pre Vocacional de Ciencias Exactas, el Premio Ismaelillo al profesor Alberto Luis Áreas y al estudiante Carlos Rodríguez Figueras, dos ejemplos de cómo la épica martiana trasciende de generación en generación.

Asimismo, en las redes sociales el Movimiento Juvenil Martiano difunde el rostro de algunos de los autores y de las obras que se acercan a este cubano necesario, útil, universal y paradigma de los mejores valores humanos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *