Radio Victoria rinde homenaje a Fidel como referente indispensable

24 de Nov de 2020
   51

Las Tunas.- Unir potencialidades internas desde la producción radial y el arte en su sentido más puro, constituyó punto de partida para el homenaje al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, desde la emisora provincial Radio Victoria, en Las Tunas.

La voz de Dirly Natalie Fernández, estudiante de la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé, en el audiovisual que rinde tributo al Comandante con su tema A Fidel, resultó fuente de calor sincero que recordó al colectivo su enorme influencia en los más pequeños.

También estuvo presente la maestría del Grupo Dramático de la planta con el actor Luis Andrés Till Sanfiel y esa manera simple y cercana de decir, que como narrador oral habla de la naturalidad de la persona y su calor humano.

Asimismo estuvo el movimiento en los gestos de Arletis Alonso, instructora de arte de la manifestación de danza, que hace algunos años también contribuye a la calidad en los productos que emite la emisora. Gestos y palabras que se unieron también como símbolo de agradecimiento y fidelidad a la historia.

Durante la ocasión Clarisbel Téllez Vargas, Secretaria del Sindicato de la Cultura de la Central de Trabajadores de Cuba en el municipio cabecera, entregó un reconocimiento a la emisora por su firmeza y compromiso durante la última etapa, como orientadora y fuente de información en el actual contexto epidemiológico.

A través de la programación habitual, la planta y sus realizadores también realizan el tributo indispensable de los agradecidos en estos días de recordación a quien es guía del proceso revolucionario cubano, como impulsor y referente.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *