Reajustan programación de cultura en Las Tunas por incidencias de tormenta tropical

9 de Nov de 2020
Portada » Reajustan programación de cultura en Las Tunas por incidencias de tormenta tropical

Las Tunas.- Debido a la situación meteorológica por el paso de la tormenta tropical Eta, varias instituciones de la cultura en la provincia de Las Tunas decidieron suspender y posponer algunas de las actividades y eventos planificadas desde el sábado siete de noviembre y los primeros días de la semana.

Se contemplan en esta lista las funciones de la obra Narices del grupo Teatro Tuyo previstas en el horario de las 11 de la mañana, así como las otras presentaciones correspondientes a las artes escénicas por los colectivos de Total Teatro, el guiñol Los Zahoríes y Huracán Mágico.

La peña La trova sin traba, protagonizada por el percusionista Oberto Calderón, que cada mes se desarrolla en el Centro Provincial de Patrimonio, también se vio obligada a cambiar la cita.

Por su parte el festival Entre Música, de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, retomará el programa de los dos últimos días a partir del sábado siguiente, con destaque para las intervenciones comunitarias, según declaró Ana Irma Pérez Perelló, presidenta de la organización.

Además, sobresale el espacio ¡Qué bien se camina!, que con la conducción de la directora de la danzonera Cubaclamé queda debiendo el momento con Delfín Ramos y Síncopa, a quienes se le dedicó el evento en su XIV edición.

Mientras que el concierto con la guitarrista Elvira Skourtis, que en el marco del Entre Música celebraría 25 años de vida artística, se pospone para el 14 de noviembre con las intervenciones de Diego y Carlos Leyva, Ramón Leyva, Argibaldo Acebo, el Cuarteto Sultasto y la Orquesta de Guitarras “Isaac Nicola”.

Así se acoplan instituciones y compañías artísticas en Las Tunas para sonreír con nuevos ánimos y melodías, tras el recuento necesario de las afectaciones que pudieron provocar estos días de lluvias.

 /mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *