Evento Color cubano visualizará la obra de los instructores de arte

15 de Oct de 2020
   53

Las Tunas.- Música y artes plásticas llenan los principales espacios del evento Color Cubano, concebido para enaltecer la figura de José Martí desde las obras de los instructores de arte del país.

Se efectuará los días 16 y 17 de octubre con momentos presenciales, con una asistencia limitada, y otros online  que contemplan foros interactivos, talleres teóricos, presentaciones musicales y proyecciones audiovisuales.

Las principales acciones se contemplan en el marco del Salón Homagno, que recoge las artes visuales, y el encuentro de trovadores, donde se prevé participen instructores de los ocho municipios de Las Tunas y de otras provincias.

En su primera edición Color Cubano está dedicado a Nicolás Guillén y al aniversario 16 de la Brigada José Martí de instructores de arte, principal organizadora y promotora de la cita.

Figuran como invitados Tony Ávila y Alain Pérez, quienes protagonizarán foros interactivos en la red referentes a la intertextualización de la canción en la trova contemporánea actual, así como un taller de guitarra y bajo con el uso de la armonía en las composiciones.

La Casa del Joven Creador, sede de la Asociación Hermanos Saíz en Las Tunas, será el espacio de las principales acciones presenciales, con la acogida además del grupo Controvando y el concierto planificado para el día 16 a las 11:00 am, tras la inauguración y premiación del Salón Homagno.

Asimismo destaca la proyección del audiovisual Nicolás Guillén: El color cubano, y la intervención del MSc. Recaredo Bosch con José Martí: Trascendencia de un legado.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *