Evento Color cubano visualizará la obra de los instructores de arte

15 de Oct de 2020
   62

Las Tunas.- Música y artes plásticas llenan los principales espacios del evento Color Cubano, concebido para enaltecer la figura de José Martí desde las obras de los instructores de arte del país.

Se efectuará los días 16 y 17 de octubre con momentos presenciales, con una asistencia limitada, y otros online  que contemplan foros interactivos, talleres teóricos, presentaciones musicales y proyecciones audiovisuales.

Las principales acciones se contemplan en el marco del Salón Homagno, que recoge las artes visuales, y el encuentro de trovadores, donde se prevé participen instructores de los ocho municipios de Las Tunas y de otras provincias.

En su primera edición Color Cubano está dedicado a Nicolás Guillén y al aniversario 16 de la Brigada José Martí de instructores de arte, principal organizadora y promotora de la cita.

Figuran como invitados Tony Ávila y Alain Pérez, quienes protagonizarán foros interactivos en la red referentes a la intertextualización de la canción en la trova contemporánea actual, así como un taller de guitarra y bajo con el uso de la armonía en las composiciones.

La Casa del Joven Creador, sede de la Asociación Hermanos Saíz en Las Tunas, será el espacio de las principales acciones presenciales, con la acogida además del grupo Controvando y el concierto planificado para el día 16 a las 11:00 am, tras la inauguración y premiación del Salón Homagno.

Asimismo destaca la proyección del audiovisual Nicolás Guillén: El color cubano, y la intervención del MSc. Recaredo Bosch con José Martí: Trascendencia de un legado.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *