Las Tunas, miradas múltiples

30 de Sep de 2020
   35

Las Tunas.- Historiadores, especialistas y enamorados de la ciudad de Las Tunas, se reunieron en la sede de la Unión de Historiadores de Cuba, como parte de las actividades por el 224 cumpleaños de la urbe, para compartir experiencias en el Taller Científico «Las Tunas, miradas múltiples».

La ponencia «Vicente García en la historiografía» del Historiador de la ciudad,  MSc. Víctor Marrero acercó a los presentes a la importancia de la figura del prócer de la Guerra de Independencia de 1868, la cual, a pesar de la gran cantidad de libros que se le han dedicado, aún no se le reconoce su verdadera dimensión en la historia patria.

El panelista,  MSc. Ricardo Ávalos Avilés en su presentación titulada «Las Tunas, arqueología y ciudad» dio a conocer la importancia de esa ciencia para validar las investigaciones y las evidencias que ha aportado en la consolidación de los estudios históricos realizados en el territorio.

Por su parte, el realizador de televisión, Juan Manuel Maestre destacó los valores del programa audiovisual «Entre calles», dedicado a contar los orígenes y la tradición intangible que pervive en los barrios tuneros y que de ese modo se convierte en patrimonio popular.

El encuentro también fue propicio para que el presidente provincial de la Unión de Historiadores de Cuba, Guillermo Montero, presentara el libro «En la forja de una proeza», de Alberto Alvariño, Milderth Álvarez Pérez y Cecilio Jiménez Marroquí, el cual está dedicado a las acciones y misiones más difíciles encomendadas por Fidel Castro a Ramón Paz Borroto.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *