Las Tunas, miradas múltiples

Publicado el 30 de Sep de 2020
Portada » Las Tunas, miradas múltiples

Las Tunas.- Historiadores, especialistas y enamorados de la ciudad de Las Tunas, se reunieron en la sede de la Unión de Historiadores de Cuba, como parte de las actividades por el 224 cumpleaños de la urbe, para compartir experiencias en el Taller Científico «Las Tunas, miradas múltiples».

La ponencia «Vicente García en la historiografía» del Historiador de la ciudad,  MSc. Víctor Marrero acercó a los presentes a la importancia de la figura del prócer de la Guerra de Independencia de 1868, la cual, a pesar de la gran cantidad de libros que se le han dedicado, aún no se le reconoce su verdadera dimensión en la historia patria.

El panelista,  MSc. Ricardo Ávalos Avilés en su presentación titulada «Las Tunas, arqueología y ciudad» dio a conocer la importancia de esa ciencia para validar las investigaciones y las evidencias que ha aportado en la consolidación de los estudios históricos realizados en el territorio.

Por su parte, el realizador de televisión, Juan Manuel Maestre destacó los valores del programa audiovisual «Entre calles», dedicado a contar los orígenes y la tradición intangible que pervive en los barrios tuneros y que de ese modo se convierte en patrimonio popular.

El encuentro también fue propicio para que el presidente provincial de la Unión de Historiadores de Cuba, Guillermo Montero, presentara el libro «En la forja de una proeza», de Alberto Alvariño, Milderth Álvarez Pérez y Cecilio Jiménez Marroquí, el cual está dedicado a las acciones y misiones más difíciles encomendadas por Fidel Castro a Ramón Paz Borroto.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Las Tunas.- Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, esos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces. El 4 de agosto...

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigüe, acontecida entre el 11 y 21 de julio de 1958, comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra. Entre la sangre derramada en aquella...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *