Recibe proyecto comunitario de Las Tunas el bate Aniversario 60 de los CDR

Publicado el 24 de Sep de 2020
Portada » Recibe proyecto comunitario de Las Tunas el bate Aniversario 60 de los CDR

Las Tunas.- El proyecto comunitario 16 de octubre, de esta ciudad de Las Tunas, ha contribuido a fomentar los valores y la unidad del barrio, a diez años de creado.

En esta etapa ha propiciado el incremento de la motivación y masividad de los vecinos en torno al cumplimiento de las diferentes tareas, la preservación de la memoria histórica, el desarrollo cultural y el conocimiento integral de las nuevas generaciones.

Por sus resultados recibió el bate Aniversario 60 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), que otorga por primera vez la Dirección Nacional, en ocasión de las seis décadas de fundada la organización de la familia cubana.

La coordinadora provincial de los CDR, Maura Rodríguez Ramírez, entregó el reconocimiento a Migdalia Igarza Ávila y Reynaldo Góngora, promotores  principales, un matrimonio que sigue haciendo historia en la calle 24 de febrero, de la capital tunera.

Emocionada, Migdalia dijo sentirse muy feliz y que era un honor para los habitantes de la comunidad recibir el reconocimiento.

«Decirle al Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández, coordinador nacional de la organización de masas, que los integrantes del proyecto, la comunidad y el pueblo tunero seguiremos bateando jonrones en las tareas de la Revolución».

Por su parte, la coordinadora provincial de los CDR felicitó a los integrantes del proyecto por la contribución en la formación de las nuevas generaciones de la comunidad y otros cuadros de la organización en el territorio.

«Con este bate reconocemos a todos los integrantes de la Zona ocho, donde está enclavado el proyecto, caracterizada por un excelente funcionamiento en las tareas cederistas y un protagonismo en la formación de las nuevas generaciones.

«Este es un logro también del proyecto, que resalta además por la comunicación, el desarrollo político-cultural de sus miembros y demostrar la realidad del pueblo tunero.

«El mayor reconocimiento del proyecto es que funcione por diez años y tenga un impacto en las actividades y los resultados de la comunidad».

El Proyecto comunitario 16 de octubre nació en el año 2010, fruto del empeño y el entusiasmo de los integrantes del CDR número uno, en homenaje al día en que el líder histórico Fidel Castro hizo su alegato conocido como la Historia me absolverá.

La iniciativa ostenta también el Premio del Barrio, por ser ejemplo de perseverancia, tenacidad, unidad y de acompañamiento a la obra indestructible de la Revolución.

En el país fueron seleccionados para recibir la distinción 60 proyectos destacados, de ellos cuatro en la provincia Fiesta del mar, del municipio de Manatí; Origen, de Colombia y El callejón de la Ceiba y 16 de Octubre, en la capital tunera.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *