Recibe proyecto comunitario de Las Tunas el bate Aniversario 60 de los CDR

24 de Sep de 2020
   34

Las Tunas.- El proyecto comunitario 16 de octubre, de esta ciudad de Las Tunas, ha contribuido a fomentar los valores y la unidad del barrio, a diez años de creado.

En esta etapa ha propiciado el incremento de la motivación y masividad de los vecinos en torno al cumplimiento de las diferentes tareas, la preservación de la memoria histórica, el desarrollo cultural y el conocimiento integral de las nuevas generaciones.

Por sus resultados recibió el bate Aniversario 60 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), que otorga por primera vez la Dirección Nacional, en ocasión de las seis décadas de fundada la organización de la familia cubana.

La coordinadora provincial de los CDR, Maura Rodríguez Ramírez, entregó el reconocimiento a Migdalia Igarza Ávila y Reynaldo Góngora, promotores  principales, un matrimonio que sigue haciendo historia en la calle 24 de febrero, de la capital tunera.

Emocionada, Migdalia dijo sentirse muy feliz y que era un honor para los habitantes de la comunidad recibir el reconocimiento.

«Decirle al Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández, coordinador nacional de la organización de masas, que los integrantes del proyecto, la comunidad y el pueblo tunero seguiremos bateando jonrones en las tareas de la Revolución».

Por su parte, la coordinadora provincial de los CDR felicitó a los integrantes del proyecto por la contribución en la formación de las nuevas generaciones de la comunidad y otros cuadros de la organización en el territorio.

«Con este bate reconocemos a todos los integrantes de la Zona ocho, donde está enclavado el proyecto, caracterizada por un excelente funcionamiento en las tareas cederistas y un protagonismo en la formación de las nuevas generaciones.

«Este es un logro también del proyecto, que resalta además por la comunicación, el desarrollo político-cultural de sus miembros y demostrar la realidad del pueblo tunero.

«El mayor reconocimiento del proyecto es que funcione por diez años y tenga un impacto en las actividades y los resultados de la comunidad».

El Proyecto comunitario 16 de octubre nació en el año 2010, fruto del empeño y el entusiasmo de los integrantes del CDR número uno, en homenaje al día en que el líder histórico Fidel Castro hizo su alegato conocido como la Historia me absolverá.

La iniciativa ostenta también el Premio del Barrio, por ser ejemplo de perseverancia, tenacidad, unidad y de acompañamiento a la obra indestructible de la Revolución.

En el país fueron seleccionados para recibir la distinción 60 proyectos destacados, de ellos cuatro en la provincia Fiesta del mar, del municipio de Manatí; Origen, de Colombia y El callejón de la Ceiba y 16 de Octubre, en la capital tunera.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *