Sector educacional de Las Tunas ratificado como destacado en Cuba por séptimo año consecutivo

22 de Jul de 2020
   75

Las Tunas.- Por séptimo año consecutivo el sector educacional de la provincia de Las Tunas ostenta la condición de Destacada, en reconocimiento a la eficiencia en los principales indicadores de la calidad y la labor del personal docente y de apoyo durante el enfrentamiento a la Covid-19.

En conferencia de prensa Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación, precisó que la provincia se distingue por los logros en la asistencia, la promoción, la retención y la continuidad de estudios.

Apuntó que sobresalen en los resultados la atención integral a la primera infancia, que incluye los círculos infantiles y el programa Educa a tu Hijo mediante la vía no institucional, y los planes de ingreso a la Enseñanza Técnica y Profesional, esta última realizará la primera graduación de 23 profesores para la carrera de Eléctrica.

También se distinguen las escuelas pedagógicas que contribuyen a la estabilidad de la cobertura docente, por encima del 97 por ciento y que este año titulará más de un centenar de profesores de Inglés para la Enseñanza Primaria.

Como parte de la ejecución de los planes de inversión y reparaciones se devolvió la vida útil de más de 30 centros en la provincia y se recuperaron locales para la continuidad de la etapa lectiva, mobiliarios y base material de estudio, así como también se sembraron las tierras disponibles para la producción de alimentos en las áreas de autoconsumo y huertos escolares.

Ante el enfrentamiento al coronavirus la provincia mantuvo la vitalidad de los círculos infantiles, mientras un número importante de los colectivos docentes apoyaron en las instituciones que funcionaron como centros de aislamiento y se integraron a los Destacamentos de Apoyo Popular y otras responsabilidades orientadas por los consejos de Defensa, detalló.

El directivo refirió que desde la declaración de la etapa recuperativa, en los ocho municipios 11 seminternados de la Educación Primaria acogen el cuidado de los alumnos cuyos padres trabajan en los sectores productivos, sociales y de la economía.

Con vistas al reinicio del curso escolar el sistema de salud certificó 493 de las 642 instituciones educacionales de la provincia con lo cual se garantizan las condiciones sanitarias ante el contexto epidemiológico provocado por la COVID-19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *