Inmerso sector educacional de Las Tunas en estrategia de recuperación Pos-Covid-19

23 de Jun de 2020
   38

Las Tunas.- Garantizar un retorno seguro a las aulas es el objetivo de la primera etapa de la estrategia Pos-Covid-19 dispuesta por el sector educacional de la provincia de Las Tunas, en la cual se aseguran las condiciones  de los servicios para el reinicio y la culminación del actual período lectivo.

Nilser Piñeda Cruz, director de Educación en el territorio, subrayó que en la primera fase, que se extiende hasta la etapa vacacional, la capacitación de directivos y docentes marcarán las jornadas en las 627 instalaciones, en las cuales se intensifica el control de los protocolos orientados por el Ministerio de Salud relacionados con las medidas higiénico-sanitarias.

Para ello, dijo, se tiene en cuenta el reordenamiento de los espacios a partir de cuatro mil 254 grupos docentes y las residencias en los 38 centros internos del territorio, mientras se adoptan alternativas para favorecer el abasto y almacenamiento de agua, y la mejora de las instalaciones sanitarias.

El territorio dispone además del apoyo de unas 200 enfermeras y 69 grupos básicos de trabajo para la garantía médica con atención priorizada a los círculos infantiles, los hogares de niños sin amparo familiar, los centros de la Educación Especial y de formación pedagógica.

Puntualizó Piñeda Cruz que en esta primera fase se prepara el proceso de la entrega pedagógica, el seguimiento a los estudiantes sin objetivos vencidos en la etapa y la organización de la base material de estudio y de vida.

Apuntó que es esencial en el período la orientación a las familias mediante los consejos y escuelas de Educación familiar sobre las actividades relacionadas al reinicio y cierre del curso escolar, además de las disposiciones para intencionar la higiene y el distanciamiento físico en todos los espacios de la escuela.

El directivo significó como fortaleza la cobertura docente por encima del 98 por ciento, a lo cual se suma el egreso de más de 500 maestros de las escuelas formadoras pedagógicas y unos 240 nuevos profesionales del magisterio de la Universidad de Las Tunas.

Tras concluir la etapa vacacional el personal docente se incorporará y una semana después lo harán los educandos como parte de la segunda fase que dispone de 10 semanas para la culminación del curso y la evaluación de las acciones para el inicio del período 2020-2021.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *