Hospital Ernesto Guevara, 40 años de salud por y para el pueblo

14 de Jun de 2020
   109

Las Tunas.- Primero fueron los aplausos, digno y merecido homenaje a quienes han velado por la salud de los tuneros desde hace 40 años y en estos días de enfrentamiento a una pandemia de orden global han puesto también energías y conocimientos al servicio de Cuba y el mundo.

Así inició el acto por el aniversario, este 14 de junio, de la fundación del Hospital General Docente Ernesto Guevara, de la provincia de Las Tunas, institución que en su diario quehacer convierte en praxis la sentencia del Che Guevara de que todos los días hay que luchar porque ese amor a la humanidad viviente se transforme en hechos concretos.

Con el correspondiente nasobuco y la distancia adecuada entre personas, una representación de los más de mil trabajadores, junto a las principales autoridades políticas y de gobierno de la provincia, rememoró la impronta de Antonio Maceo y el Guerrillero Heroico.

Como ejemplos del diario cumplimiento del deber, reconocieron a quienes en el presente y durante estas cuatro décadas han cuidado del bienestar de los pacientes en las fronteras locales, nacionales e internacionales.

Hospital Ernesto Guevara, 40 años de salud por y para el pueblo

Fidel Castro, durante la inauguración del hospital. (FOTO /Archivo Periódico26).

Médicos, enfermeras, personal de laboratorio clínico, de Microbiología, imagenologia, pantristas, auxiliares, administrativos y trabajadores de seguridad recibieron también el digno homenaje, algunos por su accionar en tiempos de la Covid -19, todos por el constante quehacer.

Al pronunciar las palabras centrales, el doctor Henry López Jiménez, director de la institución, destacó los resultados en el Programa de Atención Materno Infantil, de los servicios de geriatría y en la formación de especialistas con altos estándares al estar acreditadas las disciplinas de terapia intensiva, laboratorio clínico, cardiología, dermatología y la neonatología.

Paralelamente, el director del mayor centro asistencial de la provincia, destacó que en estos años han realizado 450 mil cirugías mayores,  en el anterior calendario la totalidad de las fracturas de cadera fueron operadas en las primeras 24 horas, y más de 300 trabajadores prestan asistencia en otras naciones.

El doctor Luis Rodríguez Pupo, primer director del centro asistencial, destacó a Radio Victoria los avances alcanzados en estas cuatro décadas, no exentas de dificultades económicas, pero con la resolución de los trabajadores del hospital de cuidar de la salud del pueblo y cumplir con la solicitud de Fidel Castro, quien en el acto fundacional los exhortó a desarrollar las ciencias médicas en la provincia.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *