Hospital Ernesto Guevara, 40 años de salud por y para el pueblo

14 de Jun de 2020
   34
Portada » Noticias » Salud » Hospital Ernesto Guevara, 40 años de salud por y para el pueblo

Las Tunas.- Primero fueron los aplausos, digno y merecido homenaje a quienes han velado por la salud de los tuneros desde hace 40 años y en estos días de enfrentamiento a una pandemia de orden global han puesto también energías y conocimientos al servicio de Cuba y el mundo.

Así inició el acto por el aniversario, este 14 de junio, de la fundación del Hospital General Docente Ernesto Guevara, de la provincia de Las Tunas, institución que en su diario quehacer convierte en praxis la sentencia del Che Guevara de que todos los días hay que luchar porque ese amor a la humanidad viviente se transforme en hechos concretos.

Con el correspondiente nasobuco y la distancia adecuada entre personas, una representación de los más de mil trabajadores, junto a las principales autoridades políticas y de gobierno de la provincia, rememoró la impronta de Antonio Maceo y el Guerrillero Heroico.

Como ejemplos del diario cumplimiento del deber, reconocieron a quienes en el presente y durante estas cuatro décadas han cuidado del bienestar de los pacientes en las fronteras locales, nacionales e internacionales.

Hospital Ernesto Guevara, 40 años de salud por y para el pueblo

Fidel Castro, durante la inauguración del hospital. (FOTO /Archivo Periódico26).

Médicos, enfermeras, personal de laboratorio clínico, de Microbiología, imagenologia, pantristas, auxiliares, administrativos y trabajadores de seguridad recibieron también el digno homenaje, algunos por su accionar en tiempos de la Covid -19, todos por el constante quehacer.

Al pronunciar las palabras centrales, el doctor Henry López Jiménez, director de la institución, destacó los resultados en el Programa de Atención Materno Infantil, de los servicios de geriatría y en la formación de especialistas con altos estándares al estar acreditadas las disciplinas de terapia intensiva, laboratorio clínico, cardiología, dermatología y la neonatología.

Paralelamente, el director del mayor centro asistencial de la provincia, destacó que en estos años han realizado 450 mil cirugías mayores,  en el anterior calendario la totalidad de las fracturas de cadera fueron operadas en las primeras 24 horas, y más de 300 trabajadores prestan asistencia en otras naciones.

El doctor Luis Rodríguez Pupo, primer director del centro asistencial, destacó a Radio Victoria los avances alcanzados en estas cuatro décadas, no exentas de dificultades económicas, pero con la resolución de los trabajadores del hospital de cuidar de la salud del pueblo y cumplir con la solicitud de Fidel Castro, quien en el acto fundacional los exhortó a desarrollar las ciencias médicas en la provincia.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *