Cierran brechas al Aedes aegypti en Las Tunas

2 de Jun de 2020
   30

Las Tunas.- Durante las próximas cuatro semanas, más de 40 mil locales de esta ciudad serán objeto de un tratamiento adulticida intensivo contra el mosquito Aedes aegypti, en un nuevo esfuerzo para evitar su proliferación y las nefastas consecuencias para la salud humana.

En medio de la batalla que se libra para evitar la propagación del nuevo coronavirus, el territorio asume esta acción a fin de frenar el incremento del índice de infestación registrado en la provincia en el último mes, por lo cual se extreman medidas para evitar una transmisión local.

Gregori Pérez Héctor, subdirector de Salud en la provincia de Las Tunas, dijo que por una decisión del Ministerio del sector se realiza en el actual mes un tratamiento adulticida intensivo en las áreas de salud de las capitales provinciales de todo el país.

Exhortó a las comunidades a sumarse a esta campaña y subrayó que cuentan con el respaldo de cederistas y de los presidentes de los Consejos Populares, a fin de que no se quede vivienda alguna sin fumigar, de lo contrario se invalida la efectividad del trabajo antivectorial.

Destacó, además, que al unísono de la fumigación consolidan el tratamiento focal y las acciones de higiene comunal para lo cual recaban el respaldo de la ciudadanía.

Las autoridades sanitarias de la provincia recomiendan acudir al médico ante cualquier síntoma como dolor articular, fiebre, rash y malestar general, a fin de evitar poner en riesgo al resto de los miembros de la familia y la comunidad.

En Cuba, los meses de lluvia son propicios para la proliferación del Aedes aegypti, pues esta condición unido a las altas temperaturas, provocan un incremento del ciclo reproductivo, y escenario ideal para el desove y desarrollo de las larvas.

Tratamientos adulticidas intensivos y el control de la focalidad y de los casos febriles, centrarán en Las Tunas el quehacer del sistema de salud, con el objetivo de disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de arbovirosis que complejizan el panorama epidemiológico local.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *