ACN: una escuela de periodismo

Publicado el 22 de May de 2020
Portada » ACN: una escuela de periodismo

Las Tunas.- La ACN es una escuela de periodismo… ¡Y de la vida!

La Agencia Cubana de Noticias (ACN) está de cumpleaños, ya son 46, y yo no puedo dejar de escribirle. A veces mal llamada fría y distante, mal juzgada por demasiado estricta y objetiva a rajatabla, me enamoró desde que pisé su corresponsalía cuando cursaba apenas el primer año de esta carrera que es tormenta y ternura a todas horas.

Allí Roger Aguilera Morales y José Armando Fernández Salazar, unos ranqueados en esto de mirar la vida a través de los leads, y prácticamente les prometí que al finalizar la Universidad iría con ellos.

Trabajar con Yaciel Peña De la Peña era también de los grandes privilegios de estar en la «temida» Agencia. Hoy sé que no pude haber tomado una mejor decisión, que todos esos mitos son la muestra de que la Agencia te mete el bicho del periodismo más puro en la piel y ya nunca más te salvas de sus encantos, te exige, te estimula, te obliga a superarte más y más, te convierte en una reportera todoterreno, te hace sentir parte de la columna vertebral que sostiene la información periodística en Cuba.

Ni el nuevo coronavirus ha podido amilanar a un colectivo que se reinventa a diario, que se vuelve familia en Telegram, que impone a los más experimentados crecerse frente a las nuevas tecnologías y a los más jóvenes nos da la oportunidad de ser creativos y de escribir desde el corazón, ahora más que nunca.

Gracias Agencia Cubana de Noticias, no es porque esté en tus nóminas, pero no hay mejor frase para definirte, eres ¡Líder de información nacional!

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *