Centro de aislamiento en escuela Rita Longa: un cuartel contra la Covid-19

11 de May de 2020
   28

Las Tunas.- El centro de aislamiento ubicado en la escuela pedagógica Rita Longa, de esta ciudad, es uno de los eslabones fundamentales en la lucha contra la Covid-19 en la provincia de Las Tunas.

Es ese un lugar para contactos de casos confirmados y viajeros que pasan por este territorio y no presentan ningún síntoma de la enfermedad, aunque se mantienen en estricta vigilancia durante 14 días por un equipo de ocho médicos y 12 enfermeras que se rotan cada dos semanas con turnos de 24 horas de manera continua.

Una vez que los pacientes ingresan se le hace el exudado nasofaríngeo al quinto día de haber tenido el contacto y una vez que llega negativo se le da el alta con vigilancia en su casa y en el área de salud por 14 días más,

Además la institución cuenta con estomatólogos, rehabilitadores y un grupo de profesores de la escuela Rita Longa que apoya en todo, desde brindarles la alimentación a los pacientes hasta organizar el centro, limpiar las habitaciones y realizar cualquier trabajo.

Los profesionales de la salud laboran durante 14 días de manera ininterrumpida, pasan otros 14 días en vigilancia y descansan durante dos semanas más.

Centros de aislamiento como el de la escuela Rita Longa son vitales en la lucha contra la Covid-19, cuando derrotar al virus es una de las tareas vitales del momento.

En video

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *