Hospital Guillermo Domínguez se activará próxima semana como centro de atención a pacientes de Covid-19

2 de May de 2020
   34

Las Tunas.- El hospital general docente Guillermo Domínguez, del municipio de Puerto Padre, se activará el próximo miércoles como el centro asistencial que atenderá a los pacientes enfermos de Covid-19 en la provincia de Las Tunas.

Según información brindada en el programa radio-televisivo Alto y Claro por Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora provincial de Salud en Las Tunas, ya han sido designados y preparados los grupos de trabajo y el flujo seguro de atención a los pacientes.

Esta institución de salud reúne las condiciones necesarias para la atención a ese tipo de enfermo y cuenta con el personal y los medios requeridos para enfrentar la tarea.

El proceso de adaptación del centro incluyó la reorganización interna de las salas con la separación del área dedicada a la Covid-19 y dentro de esta la llamada zona roja, donde estarán los pacientes según su condición clínica específica y el personal a su cargo.

Según una nota del Periódico26 publicada cuando se adoptó la decisión, los profesionales que trabajarán en la zona roja, tanto el personal médico, como el de Enfermería y de asistencia a los servicios de Salud, se mantendrán 14 días ininterrumpidamente dentro de las zonas definidas con su adecuado régimen de trabajo-descanso. Cada equipo será relevado y, cumpliendo los protocolos, pasará a un período de aislamiento por dos semanas más.

Con relación al reordenamiento de los servicios que se prestan en el hospital, para el policlínico Romárico Oro, también en la ciudad de Puerto Padre, se trasladarán las consultas de urgencias de Cirugía, Traumatología, Medicina Interna, y probablemente las de Oftalmología y de Otorrinolaringología.

Para casos de emergencias extremas en el «Guillermo Domínguez» se mantendrán dos salones de operaciones que solo serán empleados cuando sea imposible su remisión hacia la capital provincial.

Sin dudas que esta decisión representa un paso de avance notable en la lucha contra la pandemia, por cuanto hasta ahora los enfermos deben enviarse hacia la provincia de Holguín, en lo que constituye un serio escollo en la atención rápida a las personas con el virus, por la lejanía y los propios problemas del traslado por carretera por más de 62 kilómetros, desde la ciudad de Puerto Padre, y más de 77 kilómetros desde esta capital provincial, distancias que requieren más de una hora de traslado.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *