Hospital Guillermo Domínguez se activará próxima semana como centro de atención a pacientes de Covid-19

2 de May de 2020
   9
Portada » Noticias » Coronavirus (COVID-19) » Hospital Guillermo Domínguez se activará próxima semana como centro de atención a pacientes de Covid-19

Las Tunas.- El hospital general docente Guillermo Domínguez, del municipio de Puerto Padre, se activará el próximo miércoles como el centro asistencial que atenderá a los pacientes enfermos de Covid-19 en la provincia de Las Tunas.

Según información brindada en el programa radio-televisivo Alto y Claro por Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora provincial de Salud en Las Tunas, ya han sido designados y preparados los grupos de trabajo y el flujo seguro de atención a los pacientes.

Esta institución de salud reúne las condiciones necesarias para la atención a ese tipo de enfermo y cuenta con el personal y los medios requeridos para enfrentar la tarea.

El proceso de adaptación del centro incluyó la reorganización interna de las salas con la separación del área dedicada a la Covid-19 y dentro de esta la llamada zona roja, donde estarán los pacientes según su condición clínica específica y el personal a su cargo.

Según una nota del Periódico26 publicada cuando se adoptó la decisión, los profesionales que trabajarán en la zona roja, tanto el personal médico, como el de Enfermería y de asistencia a los servicios de Salud, se mantendrán 14 días ininterrumpidamente dentro de las zonas definidas con su adecuado régimen de trabajo-descanso. Cada equipo será relevado y, cumpliendo los protocolos, pasará a un período de aislamiento por dos semanas más.

Con relación al reordenamiento de los servicios que se prestan en el hospital, para el policlínico Romárico Oro, también en la ciudad de Puerto Padre, se trasladarán las consultas de urgencias de Cirugía, Traumatología, Medicina Interna, y probablemente las de Oftalmología y de Otorrinolaringología.

Para casos de emergencias extremas en el «Guillermo Domínguez» se mantendrán dos salones de operaciones que solo serán empleados cuando sea imposible su remisión hacia la capital provincial.

Sin dudas que esta decisión representa un paso de avance notable en la lucha contra la pandemia, por cuanto hasta ahora los enfermos deben enviarse hacia la provincia de Holguín, en lo que constituye un serio escollo en la atención rápida a las personas con el virus, por la lejanía y los propios problemas del traslado por carretera por más de 62 kilómetros, desde la ciudad de Puerto Padre, y más de 77 kilómetros desde esta capital provincial, distancias que requieren más de una hora de traslado.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *