Evalúan en Las Tunas efectividad de medidas para evitar la Covid-19

Publicado el 20 de Abr de 2020
Portada » Evalúan en Las Tunas efectividad de medidas para evitar la Covid-19

Las Tunas.- El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Las Tunas da seguimiento diariamente a la evaluación sobre el cumplimiento de las medidas para el enfrentamiento del nuevo Coronavirus.

En el encuentro, presidido por Manuel Pérez Gallego, presidente del CDP, y otras autoridades del territorio, se precisaron detalles sobre algunas indisciplinas que todavía persisten en las calles como es el caso de menores sin nasobuco, que junto al aislamiento social forman parte de las medidas para la prevención de la Covid-19, según opiniones de la población llegadas a este órgano.

Se conoció que en la provincia permanecen en vigilancia alrededor de 488 viajeros que llegan desde diferentes partes del país, los cuales constituyen un problema para la provincia pues estas personas llevan un tratamiento similar a los que arribaron anteriormente de otras naciones.

En la reunión se informó que se continúa el reacondicionamiento del hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, segunda instalación asistencial en importancia en el territorio, para utilizarlo como centro de atención a los pacientes positivos a la Covid-19.

Se orientó darle seguimiento a los casos de ancianos que viven solos o familias de edad avanzada que no tienen quien le compre los mandados en la bodega y realizar un monitoreo en los hogares para comprobar si los estudiantes están siguiendo las clases educativas por la televisión.

Asimismo se destacó la buena aceptación que ha tenido en la población la venta de alimentos y de módulos de aseo de manera controlada por la libreta de consumidores, lo cual se continuará perfeccionando para llegarle a la mayoría en todos los municipios, pues de esta forma se contribuye a evitar las grandes colas y la propagación de la Covid-19.

Hasta la fecha más de 53 mil 700 núcleos en la provincia han recibido diferentes productos, entre ellos cárnicos, lo que se seguirá completando para lo cual se hacen convenios con la agricultura, en aras de lograr mayor cantidad de carne de cerdo y aumentar la producción en los combinados de alimentos.

Se evaluó también la venta de pollo a precio no subsidiado, la distribución de productos agropecuarios controlados, el suministro de agua potable, la disponibilidad de cloro y la compra de comida para llevar en las unidades de gastronomía del territorio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *