Yanela Suárez: Cuando me cure quiero volver a mi clínica

7 de Abr de 2020
   54

Las Tunas.- Ponle ganas, eres una guerrera y todo va estar bien. Ese es uno de los casi 600 mensajes que en pocas horas desbordaron el muro de su cuenta en Facebook.

Personas de toda Cuba y otras partes del mundo no paran de desearle rápida recuperación a Yanela Armenteros Suárez, la primera doctora cubana que contrajo el nuevo coronavirus.

Vive en Lajas, provincia de Cienfuegos, es muy jovencita, se graduó hace solo seis años y tiene un niño de cinco. Trabaja en la clínica Internacional de ese territorio, donde el pasado 20 de marzo atendió a una paciente croata contagiada con la Covid-19.

“Me aislaron enseguida, el día 28 mi prueba dio positiva, me desconcertó la noticia y sentí miedo, no lo niego, pero soy médico y sabía que podía suceder.

«Es lo más duro que me ha pasado en la vida principalmente porque no puedo ver a mi hijo, aunque hablo todos los días con él y sé que está muy bien cuidado en la casa”.

Ahora Yanela está ingresada en Matanzas sin ninguna complicación. Cuando salga permanecerá más días aislada y con tratamiento pero tiene la certeza de que va estar bien.

“Es lo que más deseo, por supuesto. Cuando me cure quiero volver a mi clínica.

“No sé qué pasó, estaba bien protegida. Los profesionales de la salud en Cuba tenemos asegurado todos los medios, usaba doble bata y doble nasobuco, guantes, todo lo necesario, cumplí con rigor cada paso del protocolo y sin embargo me contagié. Inexplicable”.

Ya no le importa saber cómo sucedió pero sí que su experiencia sirva a otros para tomar conciencia de que la Covid-19 es muy contagiosa y que todos estamos en peligro de enfermar.

“Los médicos siempre tenemos mucho que hacer, más en tiempo de pandemia. Si de algo sirvió lo que hice antes, a partir de ahora quiero servir más”.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *