Yanela Suárez: Cuando me cure quiero volver a mi clínica

7 de Abr de 2020
   48

Las Tunas.- Ponle ganas, eres una guerrera y todo va estar bien. Ese es uno de los casi 600 mensajes que en pocas horas desbordaron el muro de su cuenta en Facebook.

Personas de toda Cuba y otras partes del mundo no paran de desearle rápida recuperación a Yanela Armenteros Suárez, la primera doctora cubana que contrajo el nuevo coronavirus.

Vive en Lajas, provincia de Cienfuegos, es muy jovencita, se graduó hace solo seis años y tiene un niño de cinco. Trabaja en la clínica Internacional de ese territorio, donde el pasado 20 de marzo atendió a una paciente croata contagiada con la Covid-19.

“Me aislaron enseguida, el día 28 mi prueba dio positiva, me desconcertó la noticia y sentí miedo, no lo niego, pero soy médico y sabía que podía suceder.

«Es lo más duro que me ha pasado en la vida principalmente porque no puedo ver a mi hijo, aunque hablo todos los días con él y sé que está muy bien cuidado en la casa”.

Ahora Yanela está ingresada en Matanzas sin ninguna complicación. Cuando salga permanecerá más días aislada y con tratamiento pero tiene la certeza de que va estar bien.

“Es lo que más deseo, por supuesto. Cuando me cure quiero volver a mi clínica.

“No sé qué pasó, estaba bien protegida. Los profesionales de la salud en Cuba tenemos asegurado todos los medios, usaba doble bata y doble nasobuco, guantes, todo lo necesario, cumplí con rigor cada paso del protocolo y sin embargo me contagié. Inexplicable”.

Ya no le importa saber cómo sucedió pero sí que su experiencia sirva a otros para tomar conciencia de que la Covid-19 es muy contagiosa y que todos estamos en peligro de enfermar.

“Los médicos siempre tenemos mucho que hacer, más en tiempo de pandemia. Si de algo sirvió lo que hice antes, a partir de ahora quiero servir más”.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *