Continuarán educandos de Las Tunas preparación escolar en condiciones del hogar

26 de Mar de 2020
   44

Las Tunas.- Desde el próximo 30 de marzo los 82 mil 335 alumnos de la provincia de Las Tunas continuarán su preparación mediante una programación televisiva, como parte de la implementación de las medidas del Ministerio de Educación y el Gobierno cubano en el enfrentamiento a la Covid-19.

El director provincial de Educación en Las Tunas, Nilser Piñeda Cruz, significó que es trascendental el acompañamiento de la familia, la cual dispondrá de la orientación de actividades para apoyar el estudio individual del estudiante en esta etapa dirigida a reforzar los contenidos impartidos por los docentes.

Los más de mil 600 educandos de duodécimo grado continuarán su preparación para enfrentar el proceso de los exámenes de ingreso a la Educación Superior, pues dispondrán de los repasos para las pruebas de ingreso y un sistema de cápsulas con el contenido necesario.

En este período los más de 15 mil profesionales del magisterio, acogidos a las modalidades organizadas por las escuelas, fundamentalmente el trabajo a distancia, continuarán su autopreparación, elaborarán guías de estudios y realizarán ajustes curriculares para el reinicio del curso escolar en los más de 600 centros del territorio.

El universo estudiantil dispondrá además en la etapa de la herramienta del repasador en línea, servicio de la plataforma digital CubaEduca, diseñado por la empresa Cinesoft, una opción gratuita en el período, que permite que estudiantes, docentes y familiares indaguen contenidos relacionados con las diferentes asignaturas.

Según una publicación del sitio digital Cubaeduca el Canal Educativo ofrecerá sus espacios con la cartelera escolar y un programa complementario, en el cual se orientarán los objetivos a vencer cada semana a partir de los ejercicios en los libros y su localización en los cuadernos de trabajo, con procedimientos para su correcto desarrollo.

Mientras el Canal Tele Rebelde retransmitirá en el horario vespertino los repasos para el ingreso a la Educación Superior, e incluirá las materiales dirigidos a la Educación de Jóvenes y Adultos.

Descargue aquí los detalles de la programación educativa para diferentes niveles:

PRECISIONES PARRILLA TELEVISIVA

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *