Evalúan resultados de la zafra en Las Tunas

20 de Mar de 2020
   45

Las Tunas.- Bajo las premisas de disciplina, compromiso, producción, diversificación y eficiencia, sesionó un encuentro entre los dirigentes sindicales de la provincia y del país, con trabajadores del sector azucarero en Las Tunas, cita en la cual se analizaron los resultados e insatisfacciones en el año 2019.

En la jornada se debatieron temas estratégicos para incrementar la producción cañero-azucarera, los derivados y la energía, así como el fortalecimiento de la labor sindical, la lucha contra el delito y las ilegalidades, sobre todo en relación al robo de la caña, y a los incendios provocados en las plantaciones; los bajos rendimientos cañeros, la atención al hombre y el acompañamiento de las estructuras sindicales, y de los dirigentes a los colectivos laborales durante el período de zafra.

La atención priorizada a las unidades de más bajos rendimientos agrícolas, fueron de los temas ampliamente debatidos, no solo por las afectaciones económicas que reportan al sector, sino por su repercusión directa en el estado anímico de los colectivos, en aquellas unidades que caen en indisciplinas como impagos a los trabajadores, mal manejo de los créditos y excesos de los anticipos.

En Las Tunas son 24 las unidades cañeras evaluadas como críticas, al reportar rendimientos inferiores a las 35 toneladas de caña por hectáreas, de ellas dos en Manatí, cinco en Antonio Guiteras, cinco en Jesús Menéndez, cuatro en Majibacoa, tres en Colombia y cinco en Amancio Rodríguez.

En relación a ello se conoció que la dirección del grupo Azcuba en el territorio implementó un chequeo constante por esas entidades brindando no solo la ayuda a las mismas, sino además el compromiso de los trabajadores por salir de las dificultades señaladas, en este aspecto José Antonio Pérez Pérez, Secretario Nacional del Sindicato Azucarero insistió en la sistematicidad de las medidas implementadas en el territorio, así como proyectarnos en desarrollar la soberanía alimentaria de las unidades productoras y las fábricas de azúcar.

Rafael Pantaleón Quevedo, Director General de la Empresa Azucarera Las Tunas insistió en la necesidad de trabajar para buscar soluciones a las unidades con los recursos propios, y con los deseos de resolver los problemas, y enfatizó en que para sacar adelante la economía de esas entidades hay que sembrar caña y cumplir con los planes previstos para las atenciones culturales a las plantaciones.

El directivo explicó el escenario actual de la contienda en la que Las Tunas acumula una deuda al plan de unas 58 mil toneladas, sin embargo insistió en que la batalla no está perdida porque tenemos suficiente materia prima, y las condiciones climatológicas son favorables, por lo que si trabaja con disciplina, dijo, podemos llegar a la meta propuesta en el mes de mayo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *