Filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas presente en la Feria del Libro

10 de Mar de 2020
Portada » Noticias » Filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas presente en la Feria del Libro

Las Tunas.- La filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG), en Las Tunas será protagonista del capítulo de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2020, que acontecerá en la provincia del 31 de marzo al 5 de abril, con un espacio dedicado a homenajear el aniversario 90 de la publicación del poemario Motivos de Son, del Poeta Nacional.

El proyecto lleva por nombre Pero que te pueda ver, y como es habitual en el certamen, ocurrirá al interior del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) a las nueve de la noche, esta vez los días 1, 2 y 3 de abril.

Las veladas sucederán a partir de textos importantes de Nicolás Guillén que conforman el patrimonio literario cubano, y además de contar con la presencia de reconocidos autores de varias regiones del país, siempre asistirán artistas del patio.

La cita incluirá variadas secciones como recitales poéticos, presentaciones de libros de contenido académico investigativo, actuaciones de representantes de las diferentes manifestaciones del arte, y otras.

Entre las presentaciones de textos sobresale Presencia negra en la cultura cubana de Ediciones Sensemayá, por el destacado intelectual José Ignacio Reyes, El son entero de Nicolás Guillén por Aleida Best, y El negro en la obra de Guillén, a cargo del también pedagogo Guillermo Montero.

Actualmente la Feria recorre toda la Isla hasta su conclusión, el 12 de abril, en la provincia de Santiago de Cuba.

La FIL tuvo lugar en La Habana del 6 al 16 de febrero, con la participación de 346 representantes de 42 naciones, de las cuales sobresalió la República Socialista de Vietnam como País Invitado de Honor.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *