Docentes de la Universidad de Las Tunas comparten experiencias en Congreso de Educación Superior

10 de Feb de 2020
   23
Portada » Noticias » Educación » Docentes de la Universidad de Las Tunas comparten experiencias en Congreso de Educación Superior

Las Tunas.- Una delegación de nueve docentes y dos expositores representan a la Universidad de Las Tunas en el duodécimo Congreso Internacional de Educación Superior, que desde hoy y hasta el venidero 14 de febrero sesiona en La Habana.

El Doctor en Ciencias Agrícolas Aramís Rivas Diéguez, coordinador de la comitiva local, detalló que en esta ocasión junto a la rectora Aurora Ramos de la Heras, los estudiosos compartirán sus experiencias en ocho espacios vinculados a la formación del profesional, el desarrollo sostenible, la actividad física y el deporte, e igualdad de género.

También se incorporarán a los talleres Internacionalización de la Educación Superior, Universalización de la universidad en entornos rurales, Universidad: medio ambiente, energía y desarrollo sostenible, La educación médica: retos y perspectivas, y Junta consultiva sobre el posgrado en Iberoamérica.

Rivas Diéguez significó además que una representación del Departamento de Comunicación Institucional visibilizará en el stand de la institución tunera sobre la contribución de los procesos sustantivos a la Agenda 2030, los proyectos de colaboración, los servicios y la campaña de comunicación promocional dedicada al aniversario 25 de la casa de altos estudios de Las Tunas.

Bajo el lema «La Universidad y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible», la cita es un espacio esencial para mostrar la pertinencia social, científica y extensionista de los programas de pregrado y postgrado que identifican al centro, con una matrícula superior a los siete mil educandos.

Talleres de debate, paneles, mesas redondas, conferencias, pósteres y coloquios se incluyen entre las modalidades del programa científico del Congreso, que en esta nueva edición confirmó la participación de unos dos mil invitados de 52 países.

El sitio del certamen detalla que Universidad 2020 posibilita el seguimiento de la declaración y el plan de acción de la Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe CRES 2018.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *