Sostiene Presidencia de la Uneac encuentro con escritores y artistas de Las Tunas

4 de Feb de 2020
   33

Puerto Padre.- En la bella sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en esta ciudad, la Presidencia de esa organización en el país sostuvo un encuentro con intelectuales del municipio de Puerto Padre, en el que se mostraron las potencialidades culturales del territorio.

Luis Morlote Rivas, presidente de la Uneac, expresó su satisfacción por visitar un municipio emblemático en el país por lo que representa desde el punto de vista de la cultura, elogió la belleza de la sede y la proyección del Comité municipal, que junto a todos los miembros de la provincia de Las Tunas constituyen un sustento para el desarrollo espiritual de los habitantes de esta región.

Después de disfrutar la presentación del cuarteto de saxofones Portusax y del repentista Bartolo Miguel Pupo, se originó un rico intercambio entre los escritores y artistas del patio y los visitantes, y en un breve período de tiempo se habló de resultados y proyecciones para cumplir los acuerdos del Noveno Congreso.

Los visitantes pidieron al emblemático poeta Renael González que les regalara la décima Tu mirada, y la destacada actriz Corina Mestre, vicepresidenta de la organización, declamó una décima del inolvidable Wichy Nogueras y ponderó la vocación de servir de los escritores y artistas.

De regreso a Las Tunas los visitantes disfrutaron del ensayo de una obra de Teatro Tuyo en su sede de la ciudad de Las Tunas, y al concluir se realizó un intercambio de ideas y opiniones sobre el teatro, el clown, las formas de decir, la música en vivo que ahora acompaña al grupo, y Morlote expresó que había sido el mejor regalo del día.

Con anterioridad la Presidencia de la Uneac sostuvo un encuentro de trabajo con su similar de Las Tunas, en el que participaron el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas Manuel Pérez Gallego y el presidente del Gobierno Jaime Chiang Vega, y otros directivos de los medios de comunicación e instituciones culturales, en el que se discutieron temas del congreso y se explicó el sistema de trabajo de la organización en la provincia.

hizo un breve resumen de las tareas inmediatas que desarrollan los escritores y artistas cubanos en cumplimiento de los acuerdos del Congreso

 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *