Educación Especial en Las Tunas: por el aprendizaje desarrollador

9 de Ene de 2020
   67

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas se enaltece la labor inclusiva, el aprendizaje y las didácticas de la Educación Especial, que beneficia a mil 531 alumnos con necesidades especiales a partir de la atención individualizada en 15 centros escolares.

Esta enseñanza se distingue como destacada en el territorio por los resultados alcanzados en los indicadores relacionados con la formación vocacional, laboral y el Movimiento de Olimpiadas Especiales, precisó Leonardo Ramírez Cruz, jefe del departamento de la Enseñanza Especial en la provincia.

¿Qué acciones distinguen a este subsistema para transitar a niveles superiores?

«Entre las actuales perspectivas del trabajo figuran fortalecer las actividades docentes, fomentar la preparación de los maestros y estrechar más la relación con la familia para satisfacer la atención en las especialidades como la discapacidad intelectual, el retardo en el desarrollo psíquico y las necesidades sensoriales (visuales y auditivas).

«En cada municipio se logra la presencia de un metodólogo, quien propicia un mejor flujo comunicativo con la base, el control, el asesoramiento y constata la vinculación laboral de los alumnos».

Nuevos estilos contribuyen a un proceso docente educativo de mayor calidad al interior de los planteles, donde se generalizan las prácticas del Tercer Perfeccionamiento de la Educación cubana.

«El Perfeccionamiento es la esencia de la Educación Especial en Las Tunas, práctica que se aplica en el centro Luis Augusto Turcios Lima, donde se utilizan los programas con adaptaciones curriculares para una mejor apropiación de los conocimientos a partir de los diversos estilos de aprendizaje de los educandos.

«En tanto se generalizan cinco formas de trabajo en el resto de los colectivos y adquiere una mayor relevancia entre los profesionales que potencian diversas líneas de investigaciones», precisó el directivo.

Escuche las declaraciones de Leonardo Ramírez Cruz:

Ir a descargar

Respecto a la actividad científica desde la base…

«En la actualidad los profesionales laboran en las convocatorias del evento Pedagogía con temas relacionados con la atención a la diversidad, acciones que potencian los maestros con experiencias y un nuevo grupo de recién egresados de las Escuelas de Formación Pedagógicas y de la Universidad de Las Tunas.

«El desarrollo de la actividad investigativa ha permitido elaborar una estrategia de preparación más individualizada y una mejor superación lo cual posibilita al docente desarrollar un proceso educativo con la máxima calidad en respuesta a las exigencias actuales de los padres».

Para el actual período, ¿cuáles son las principales proyecciones?

«La Educación Especial este 2020 en el territorio mantendrá sus resultados con el apoyo también del personal que labora en los Hogares de niños sin amparo familiar, así como también con 35 maestros ambulatorios que atienden a 91 menores con discapacidades físico motoras o padecen alguna enfermedad somática crónica».

Propiciar la participación de todos en la sociedad como individuos plenos figura entre los retos de esta enseñanza que cuenta con especialistas de psicopedagogía, logopedia y psicoterapeutas, quienes sensibilizan y eliminan barreras psicológicas, garantizan la atención individualizada y desarrollan habilidades para lograr la inserción social de los educandos tuneros.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *