Programa de Atención Materno Infantil por mayor calidad en la asistencia a la mujer

3 de Ene de 2020
   16
Portada » Noticias » Salud » Programa de Atención Materno Infantil por mayor calidad en la asistencia a la mujer

Las Tunas.- El abordaje integral a la mujer en edad fértil con riesgos preconcepcionales es una de las prioridades del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) para este nuevo año, asunto que permitirá lograr embarazos más saludables.

Mientras el tratamiento al riesgo genético también centrará las proyecciones de trabajo del PAMI, al ubicarse las malformaciones congénitas entre las primeras causas de muerte infantil en 2019.

Las Tunas reportó, al cierre del año, una cifra preliminar de cinco mil 277 nacimientos, 500 menos que en el calendario anterior y una tasa de mortalidad infantil de 4,7 por cada mil nacidos vivos, por debajo de la media del país.

Además de las malformaciones congénitas entre las causas de deceso estuvieron las infecciones como complicaciones del parto pretérmino y el bajo peso al nacer.

Las autoridades del Programa Materno Infantil señalan que la mujer debe llegar mejor preparada al proceso del embarazo y parto y recomiendan el asesoramiento médico desde las consultas de Planificación Familiar, así como eliminar conductas de riesgo como las relaciones desprotegidas, la mal nutrición y las adicciones al cigarro y el alcohol.

En la provincia de Las Tunas se captan alrededor de tres mil embarazadas cada año y el 21 por ciento son adolescentes, uno de los problemas de salud que más afecta a la población femenina y cada vez más con notable incidencia.

Los municipios de Manatí, Jobabo y Jesús Menéndez registran el mayor número de embarazos en este grupo etario.

Ante el alto riesgo que constituye la gestación durante esa etapa de la vida, que las chicas no están preparadas ni física ni psicológicamente para concebir y atender un bebé, se llama a las familias, escuela y sociedad a insistir en la educación sexual y orientación oportuna.

Este año el PAMI apuesta por el fortalecimiento de la atención primaria de salud, el primer escenario de asistencia a las gestantes, donde se debe resolver el noventa por ciento de los problemas.

Elevar la calidad de la asistencia médica en los salones de parto de Las Tunas es una de las principales demandas de la población embarazada y femenina para evitar incidentes que afectan la salud de la madre y el bebé.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *