Hospital Ernesto Guevara muestra buenos indicadores a pesar de un año difícil

27 de Dic de 2019
   64

Las Tunas.- Durante 2019 más de 30 mil pacientes ingresaron en el hospital general docente Ernesto Guevara, de la provincia de Las Tunas, cinco mil por encima del año anterior, y se mantuvo el índice de ocupación al 94,2 por ciento, lo que satura la disponibilidad de camas de la principal instalación de la salud en el territorio, que opta por incorporar más de sus 707.

Henry López Jiménez, el director de la institución, precisó que este calendario fue arduo y difícil, mientras destacó que a pesar de tantas limitaciones practicaron en el centro más de 18 mil 800 cirugías, las mayores ambulatorias con una cifra superior a las siete mil 900 y por encima de mil 840 las de mínimo acceso; por lo que hoy no existe lista de espera.

Entre las principales causas de ingreso en 2019 sobresalen los pacientes con sospecha de dengue -llamados febriles inespecíficos-, las infecciones respiratorias, enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Los nacimientos superan la cifra de tres mil 700 y la tasa de mortalidad infantil de 2,9 con 28 defunciones fetales condicionadas, sobre todo, por malformaciones congénitas, prematuridad y bajo peso, y se lamentan este año tres muertes maternas.

Perfeccionar el Programa de Atención Materno Infantil y la calidad en la atención médica son premisas para el cercano calendario.

En el primer trimestre de 2020 prevén concluir en el hospital el servicio de anatomía patológica, la sala H2 para la perinatología, una prestación con muchas demandas, la oficina de atención a la población; ampliar la sala de observaciones; continuar la remodelación del cuerpo de guardia y la red hidrosanitaria, uno de las mayores afectaciones en la instalación de salud.

El director del centro asistencial explicó que antes de despedir 2019 terminarán el esperado edificio para Información en las afueras del centro.

Uno de los principales problemas del hospital está la infraestructura, que  muestra el impacto de 39 años de explotación continua.

El doctor López Jiménez aseguró que trabajan para completar la plantilla de auxiliares de limpieza y las autoridades encargadas de exigir por el cuidado y acondicionamiento de salas y servicios.

López Jiménez valoró que para lograr la calidad de la asistencia médica y el confort de la infraestructura deben tener un grupo de seguridad y protección reforzado, y con mayor exigencia de la disciplina en la institución; el personal médico que cumpla con los procesos asistenciales; respetar el reglamento disciplinario en las salas; así como el personal de enfermería que desempeñe su papel protagónico.

Esa gran Universidad que también es el “Guevara” forma más de mil 950 estudiantes de pregrado y 372 residentes en 28 especialidades médicas.

El 14 de junio de mil 980 se inauguró el hospital provincial Ernesto Guevara con la presencia de Fidel Castro. Desde entonces la mayor instalación de la salud del territorio ha asumido la función de servicio general, docente, clínico-quirúrgico e incluso materno, ante la ausencia de centros con esa misión.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *