Kenia, la felicidad de ser la única realizadora de sonido en Radio Victoria

4 de Dic de 2019
   45

Hoy se celebra en Cuba el día del realizador de sonido y la emisora provincial de Las Tunas, Radio Victoria, se suma a los festejos y felicita a cada uno de ellos por su trabajo cotidiano, justamente en esta planta trabaja Kenia, la única mujer que cada día y sin recelos cumple esta importante labor.

«Mi nombre es Kenia Jiménez Peña, trabajo en la emisora desde hace ya 6 años, con los programas dramatizados y dos programas musicales, el Guateque y Rumores del Hórmigo.

«Llegué a través de una promoción que se transmitió por radio que necesitaban realizadores de sonido, hice el casting y aprobé.

«Es un trabajo duro, muchos años los pasamos aprendiendo para trabajar como realizadora y actualmente soy la única mujer.

«Dedico, yo creo, que el 90 por ciento de mi tiempo a la radio, trabajo muchas horas seguidas y me encanta lo que hago.

«Me gusta mucho que me elogien y en la calle me reconozcan, me siento muy halagada y satisfecha de que al público tunero le guste mi trabajo»

¿Cómo es el trabajo de realizadora de sonido?

«Es un trabajo muy dedicado, lleva mucho sacrificio y empeño y sobre todo amor a la profesión.

Yo grabo, edito y musicalizo, hace un tiempo estamos realizando un proyecto que consiste en montar y grabar los dramatizados al mismo tiempo, que lleva mucho compromiso y dedicación pero va bien».

Un consejo para las nuevas generaciones que empiezan o tienen el sueño de convertirse en realizadores de sonido.

«El trabajo es duro, es verdad, pero se sale, cuando se le tiene amor a algo se logra, impedimentos pueden haber muchos, pero eso no evita que nos superemos cada día.

Yo soy madre, voy a la Universidad y cada día estudio, pero exhorto a todos los que sueñen con ser realizadores de sonido que cuando se quiere se puede»

Para todos los realizadores de sonido, en especial para los de la emisora provincial Radio Victoria Felicidades.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *