Ha muerto Tony Borrego, el poeta más popular de su generación

20 de Nov de 2019
   6
Portada » Noticias » Cultura » Ha muerto Tony Borrego, el poeta más popular de su generación

Las Tunas.- El destacado escritor de Las Tunas Antonio Rogelio Borrego Aguilera (Tony) falleció hoy en esta ciudad, a la edad de 57 años, como consecuencia de complicaciones por una sepsis generalizada.

Calificado como el poeta más popular de su generación, Tony era licenciado en Dirección Artística de los Medios Audiovisuales, en el Instituto Superior de Arte de La Habana y miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. (Uneac), y entre sus obras más destacadas figuran Doy gracias a Dios de ser ateo, Terrenal, Diapositivas, Juegos lunares, Juanillo, y Ovejas y demonios.

Obras suyas aparecen en las antologías Poetas del Seminario, Poetas del mediodía, Diez de Espada, Poesía Tunera. Siglo XIX y Siglo XX, Ebria de sol y trino, Poetas de la isla y Poesía Cubana Hoy (Madrid), y en revistas de México, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, España y Brasil.

Doy gracias a Dios de ser ateo, el primer poemario de Tony, le abrió las puertas hacia su esplendorosa carrera literaria al descubrir desde muy temprano, sus extraordinarias aptitudes para la poesía, de la cual hizo su mejor forma de expresión.

Luego, revolucionó el mundo de los versos con sus títulos Terrenal, Primera Mención en el Premio Cucalambé de 1992, en el que viaja hacia el interior del hombre como especie, y en Ovejas y demonios, un poemario de versos libres y sonetos estructurado en cuatro secciones, que enriquece el espíritu del lector mediante un brillante discurso poético y una poesía limpia.

Según la enciclopedia cubana Ecured, entre los premios y reconocimientos del poeta se encuentran los siguientes:

  • Premio de Poesía Manuel Navarro Luna 1987.
  • Ostenta las medallas: Cucalambé, Vicente García y Raúl Gómez García.
  • Premio Nacional de Poesía Regino Boti 1990 y 1997.
  • Primera Mención Nacional de Poesía de Amor. Varadero 1990.
  • Premio de Talleres Literarios Nacionales 1990. Décimas.
  • Primera Mención Nacional en Décima. Concurso Cucalambé 1992.
  • Premio Provincial de Poesía: Gilberto E Rodríguez 1994.
  • Gran Premio Provincial de Poesía: Portus Patris 1993 y 1995.
  • Premio Provincial de la Ciudad 1994 y 1995. Décimas.
  • Primera Mención. Fiesta de la Joven Décima Cubana. 1995.
  • Primera Mención Nacional en Décima Joven de Amor. 1995.
  • Premio Nacional de Poesía: La arboleda perdida 1996.
  • Premio de Décima Tandil Argentina. 1997 y 1999.
  • Premio Nacional de Poesía Erótica: Farraluque 1999 y 2001.
  • Premio Nacional Regino Pedroso de la UNEAC 2000.
  • Beca de Poesía: Lince. Perú 2000–2005.
  • Beca Narrativa: Gilberto E. Rodríguez 2003.
  • Premio de Décima: Villa Azul 2003.
  • Premio de Décima Casa Iberoamericana 2003.
  • Premio de Poesía y Cuento Principito 2003.
  • Premio Nacional de Décima Ala Décima 2005.
  • Premio Iberoamericano de Décima: Cucalambé 2005.
  • Mención Concurso Iberoamericano de Décima Úrsula Céspedes 2005.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *