El arte de cultivar higiene y alegrías

14 de Nov de 2019
   55

En cualquier pueblo o ciudad, casi siempre durante la madrugada, decenas de personas salen con su escoba a barrer las calles. Ellos son los llamados barrenderos.

Encargados de mantener el área plantada libre de malas hierbas y desperdicios, recogen los desechos de las calles y otros espacios públicos utilizando herramientas de mano como escobas, carretillas y recogedores para acopiar las barreduras.

Las escobas están hechas en su mayoría a partir de la técnica conocida como yarey prensado.

En los parques y zonas verdes, barren las hojas caídas y otros residuos naturales. Ponen los residuos en bolsas o carretillas para transportarlos a un lugar de eliminación.

Los hábitos de higiene comunitaria son un deber ciudadano indispensable para que no proliferen las enfermedades. Se dice que es más limpio quien menos ensucia, pero como siempre hay quien no contribuye a esta máxima, existe la profesión que subsana ese mal hábito humano.

El arte de cultivar higiene y alegrías

El arte de cultivar higiene y alegrías

El arte de cultivar higiene y alegrías

El arte de cultivar higiene y alegrías

El arte de cultivar higiene y alegrías

El arte de cultivar higiene y alegrías

El arte de cultivar higiene y alegrías

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Sin fórmula en el montículo: Matanzas sucumbe ante el poder tunero

Sin fórmula en el montículo: Matanzas sucumbe ante el poder tunero

Los Leñadores de Las Tunas protagonizaron una exhibición ofensiva de alto calibre, desatando una tormenta de batazos que dejó sin respuestas al cuerpo de lanzadores de Matanzas. Desde el primer inning, la alineación tunera mostró sincronía, agresividad y precisión táctica, conectando 13 imparables, incluidos tres cuadrangulares, que sellaron el fuera de combate en apenas siete entradas.

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *