El arte de cultivar higiene y alegrías

14 de Nov de 2019
   30
Portada » Noticias » Fotorreportajes » El arte de cultivar higiene y alegrías

En cualquier pueblo o ciudad, casi siempre durante la madrugada, decenas de personas salen con su escoba a barrer las calles. Ellos son los llamados barrenderos.

Encargados de mantener el área plantada libre de malas hierbas y desperdicios, recogen los desechos de las calles y otros espacios públicos utilizando herramientas de mano como escobas, carretillas y recogedores para acopiar las barreduras.

Las escobas están hechas en su mayoría a partir de la técnica conocida como yarey prensado.

En los parques y zonas verdes, barren las hojas caídas y otros residuos naturales. Ponen los residuos en bolsas o carretillas para transportarlos a un lugar de eliminación.

Los hábitos de higiene comunitaria son un deber ciudadano indispensable para que no proliferen las enfermedades. Se dice que es más limpio quien menos ensucia, pero como siempre hay quien no contribuye a esta máxima, existe la profesión que subsana ese mal hábito humano.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

Más leido

Otras Noticias

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

La Emisora Provincial Radio Victoria cumple 72 años hoy 20 de septiembre y desde nuestra planta vivimos este instante con el mayor de los orgullos. También con la satisfacción del deber cumplido porque hemos estado todo el tiempo con ustedes, tal como reza nuestro eslogan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *