Labora Universidad de Las Tunas para garantizar el reemplazo generacional científico

11 de Oct de 2019
   56

Las Tunas.- Garantizar el reemplazo generacional científico para mantener los procesos de la Educación Superior figura entre las líneas de trabajo que hoy ocupan a los docentes de la Universidad de Las Tunas, un centro que se someterá en noviembre venidero al proceso de acreditación institucional.

Durante un encuentro efectuado en la Casa de altos estudios, profesores y representantes de las cinco facultades analizaron los niveles del posgrado en cuanto a la formación de Doctores y Másteres en Ciencias, principalmente con los jóvenes para que contribuyan al desarrollo científico del territorio.

La Vicerrectora primera Yoenia Barbán Sarduy llamó a la reflexión entre los presentes respecto a las competencias de los más de mil integrantes del claustro para lograr altos niveles formativos de los estudiantes y el uso de las nuevas tecnologías para la clase como forma principal de organización del proceso educativo.

El profesor de la Facultad de Cultura Física, Osniel Hechavarría, puntualizó que «se deben aprovechar cada uno de los recursos dispuestos por la Revolución para la formación de los futuros profesionales, con nuestro ejemplo aprenderán quienes en un futuro serán el potencial científico del territorio».

Mientras Alexis Ruiz Mulet, coordinador del grupo de Activistas LTU, significó que en la actualidad alrededor de medio centenar de profesores cuentan con datos móviles con el propósito de gestionar y socializar el conocimiento en las redes sociales.

En el actual período lectivo la Universidad de Las Tunas perfecciona la articulación de saberes con el propósito de garantizar un egresado con elevados conocimientos a partir de las labores investigativas y metodológicas que impone el desarrollo creciente de la educación superior cubana.

Cursos, entrenamientos y la especialización en diferentes esferas del saber figuran entre las prestaciones de servicios del centro que suma 39 carreras entre sus especialidades de formación en las diferentes modalidades de estudios.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *